Más Información
Tribunal Electoral va por revocar suspensión de Comité Evaluador del PJ; juez actuó fuera de sus facultades, señala
Gobierno de EU cancela viajes a refugiados que habían sido aprobados para entrar al país; suspensión seguirá hasta nuevo aviso
Rebeldes hutíes liberan a marino mexicano secuestrado en 2023; “muy pronto lo voy a abrazar” relata su madre a EL UNIVERSAL
Bienestar supervisa centros para migrantes; deportados podrán permanecen hasta tomar “decisiones de vida”
maria.saldana@eluniversal.com.mx
Los industriales
del país esperan que se les bonifiquen los pagos que hicieron por el cambio de metodología en el cálculo de las tarifas eléctricas, dijo el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Manuel Herrera Vega.
“Lo que se tiene que hacer ahí es prácticamente bonificar esa diferencia a los usuarios en su recibo”, expuso el líder de los industriales.
Aunque en un principio se dijo que los mayores problemas se presentaron en Baja California, Herrera Vega dijo que el tema, si bien no es generalizado, se presentó en todo el país y prueba de ello es que a diario reciben “muchas” quejas de los industriales de aumentos excesivos.
La Concamin registró casos en los que empresas que pagaban 20 mil pesos recibieron un recibo de 120 mi pesos. Hay otro caso en el que subió la factura de 11 millones a 120 millones de pesos.
“A todas luces hay un incremento desproporcionado y el consumo sigue siendo en los mismos niveles”, expuso Herrera Vega.
Explicó que en la mesa que tienen con la Comisión Reguladora de Energía (CRE) se están dando a la tarea de analizar los impactos y modificar lo que se requiere para que no haya un daño a las empresas y no se vuelva a presentar el problema.
“Lo más importante que vean es donde estuvo el error y se empiece a modificar. En eso está trabajando la autoridad”, afirmó.
tcm