Más Información

Exigen justicia para Paloma Nicole, adolescente que murió tras cirugía estética; “tenía muchos planes con mi hija”, lamenta su padre

EU y México se unen en Misión Firewall contra el tráfico de armas; habrá investigación e inspección conjunta: embajador Johnson

Por lluvias, suspenden despegues y aterrizajes en el AICM; pide consultar el estatus con cada aerolínea

Detienen a madre y al cirujano de Paloma Nicole, adolescente que murió tras someterla a cirugía estética, confirma Fiscalía de Durango
cartera@eluniversal.com.mx
Empresas de tecnología y telecomunicaciones de origen estadounidense suman donaciones por 4 millones dólares para labores de rescate y recuperación tras el sismo del pasado 19 de septiembre.
Google, Facebook, Apple y AT&T fueron empresas del sector que el 20 y 21 de septiembre informaron a través de sus CEO que apoyarán la reconstrucción de México.
“Estamos comprometiendo un millón de dólares para ayudar en los esfuerzos de recuperación”, dijo Sundar Pichai, CEO de Google en su cuenta de Twitter.
Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, compartió en la red que contribuirán con un millón de dólares que se entregarán a la Cruz Roja Mexicana Sede Nacional para apoyar los esfuerzos de socorro.
Además, dijo que se asociaron con Unicef renunciando a los honorarios en las donaciones a su organización que se realizan a través de sus herramientas que irán a esfuerzos de recuperación en el país.
“Gracias a todos en nuestra comunidad que hacen su parte para ayudar a la gente a recuperarse”, subrayó el creador de Facebook.
Tim Cook, CEO de Apple, dijo que la resistencia de México es su fortaleza y anunció la contribución de un millón de dólares para los esfuerzos de recuperación.
Por otra parte, AT&T, empresa que da servicio de telefonía móvil a 13 millones de mexicanos donará un millón de dólares.
El dinero se destinará al Centro Nacional de Apoyo a Epidemias y Desastres, CENACED AC, organización para la concientización, prevención, atención y recuperación social en tiempos de desastre.
Jorge Bravo, analista de MediaTelecom Policy and Law, dijo que sin duda lo más importante es destinar los donativos para la reconstrucción, para que quienes perdieron su casa, la recuperen pronto.
Altán Redes, consorcio que desarrollará la Red Compartida y conformada por empresas, informó que donará un millón de dólares.
Mexicanas piden donativos. Las empresas mexicanas utilizan otra estrategia que consiste en duplicar o quintuplicar los donativos.
Telmex, Telcel y la Fundación Telmex Telcel anunciaron que contribuirán con cinco pesos por cada peso que la sociedad aporte.
Movimiento Azteca de TV Azteca recibió 18 millones 888 mil pesos que fueron duplicados por su presidente Ricardo Salinas Pliego y Totalplay aportó 5 millones de pesos lo que dio un total de 42 millones 776 mil 888 pesos que destinarán a construir 260 viviendas.
Fundación Televisa informó que duplicará los donativos.
La startup Clip informó que donará 3 millones de pesos.