Más Información

Sería lamentable que Ovidio Guzmán reciba beneficios por negociación en EU: Harfuch; recuerda muerte de elementos en su detención

MrBeast en Calakmul; así agradeció el influencer al INAH y a Layda Sansores tras subir polémico video

Comando Norte de EU presume "patrullajes espejo" en frontera con México; destaca cooperación de Secretaría de Defensa

Avanza en Cámara de Representantes de EU impuesto de 5% a remesas; advierten por afectaciones a poblaciones vulnerables
A pesar de que se intensificaron las reuniones a nivel ministerial para la renegociación del TLCAN, falta flexibilidad para llegar a un acuerdo, dijo el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal.
En conferencia de prensa, dijo que en esta semana se reunirá con representantes de las grandes empresas del sector automotriz para entender la realidad del sector y a partir de ahí conformar un planteamiento en reglas de origen para autos que se llevará a la mesa de negociaciones la próxima semana.
Dijo que la propuesta estadounidense de reglas de origen es tener 40% de contenido nacional ligado a salarios de 16 dólares la hora y a trabajos que relacionados con investigación, desarrollo, comercialización y mercadotecnia.
Solamente los salarios equivaldrían a 15 puntos porcentuales, los otros 25 puntos de manufactura, para conformar el 40%.
En conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado por el vocero Eduardo Sánchez, Guajardo Villareal, explicó que “sería muy saludable para América del Norte encontrar una solución lo más pronto posible”, pero aún siguen planteamientos inaceptables para México como la muerte súbita para el acuerdo, por la que tendría una fecha de terminación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
cg