Más Información
![Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CE3KLZRQ25BOFH4IAIEONR2JE4.jpg?auth=0c2d6e61235771288f0ca3f32ee08cf30b64f6c3c9ff68466e5cad8be864c67a&smart=true&width=263&height=200)
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
![Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/M6KJLNOC4JD5FDHF4PKO2JQQQI.jpg?auth=c47d03727f73c7eacb2422a484c80042e9b1adc6212fd6cb7f811dd6b5710c78&smart=true&width=263&height=200)
Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes
![Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QUGML7V77FCFBJA7JXB2SSKK2E.jpg?auth=3c0900bd9ff79d6379f541170808f655a27229be63262fce973bd139384b0ff8&smart=true&width=263&height=200)
Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump
![“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7M3BOT7XABFEXPOF362TBV2BWM.jpg?auth=ac8e7499d8b6bafe4295c11e00714d621add6e2c013712df1f84d05f7571b511&smart=true&width=263&height=200)
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
![Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KGLHXE6X3JAIRHL3QZMOI6QFGI.jpg?auth=190bd16a925de19784022970858e3330588eca0f32f734838ff7150aa0094d89&smart=true&width=263&height=200)
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
cartera@eluniversal.com.mx
A las 09:00 horas de ayer, las acciones de Televisa caían 10.19% a un precio histórico de 70.12 pesos, después de que la compañía diera a conocer que tuvo deficiencias en la información financiera reportada al 31 de diciembre de 2016.
Al cierre de la jornada los títulos de la televisora recortaron la pérdida inicial, pero se mantuvo un retroceso de 2.10%, a un precio de 76.36 pesos.
Grupo Televisa indicó que hubo deficiencias en la información financiera de la empresa al 31 de diciembre de 2016, por lo que los datos entregados a la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) no deben ser considerados.
La empresa presentó ante la SEC un Reporte en Forma 6-K para revelar que la administración de la compañía, previa consulta con el Comité de Auditoría de su Consejo de Administración, y después de diversas discusiones con PricewaterhouseCoopers, encontró la falla.
En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Televisa explicó: “Una debilidad material es una deficiencia, o una combinación de ellas, en el control interno sobre la información financiera”; sin embargo, aseguró que hasta el momento “no existen indicios de que la información haya tenido como consecuencia registros incorrectos”.
![Falla sobre datos financieros tira 2.10% acción de Televisa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/T3WQIMZYZZHXTAFG65EC7Q7M3I.gif?auth=0447e31d132ffe697a7c02b43573b2efeda4fca39aab33c7f6c7b3f2fe615f0f&smart=true&height=620)
Información errónea. En marzo de 2016, la CNBV multó a OHL México, a dos de sus subsidiarias, así como al director general, el director económico financiero y al director jurídico de la empresa por violaciones a la Ley del Mercado de Valores, derivadas de la manera en cómo reportaban sus estados financieros. Si bien la autoridad no determinó la existencia de dolo o fraude, aplicó una sanción por 71 millones 964 mil 662.20 pesos.
Otro caso es el de Homex, luego de que en marzo de 2017 la SEC reveló que fingió ventas de 100 mil viviendas de 2010 a 2013, con lo que infló sus ingresos en 3 mil 300 millones de dólares. A la compañía se le restringió el acceso al mercado de valores de EU.