Más Información
![Corte dicta que TEPJF no puede anular amparos sobre elección judicial; da 24 horas a jueces para revisar impugnaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QXU46UM4GFCVBBWEG3RNI3WBJA.jpg?auth=e301ea7f21cb6e6796a34caf4725a24ab40f37a685fb558e0b060952aec94642&smart=true&width=263&height=200)
Corte dicta que TEPJF no puede anular amparos sobre elección judicial; da 24 horas a jueces para revisar impugnaciones
![Tribunal Electoral no está subordinado a ninguna autoridad: Mónica Soto; “no cederemos a ningún tipo de presión”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/D3KXYFJW7NGHRMYNXBUTL7JVQ4.jpeg?auth=13f3a7f4b2bc9cddca9ff1a97a2708f40cf9fc013eb4e30649ce38bb568d590c&smart=true&width=263&height=200)
Tribunal Electoral no está subordinado a ninguna autoridad: Mónica Soto; “no cederemos a ningún tipo de presión”, dice
![Admite EU aumento de vuelos de reconocimiento en combate a cárteles mexicanos; compartimos inteligencia con México: líder del Comando Norte](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/II2MNMEZQZD4TDLKXKPGQZTLRY.jpg?auth=d44e00dc97ec27f3af8ee4e74ef59a2f8deaaec2e455ff90999f951450c54321&smart=true&width=263&height=200)
Admite EU aumento de vuelos de reconocimiento en combate a cárteles mexicanos; compartimos inteligencia con México: líder del Comando Norte
![Plan México, necesario para disminuir afectaciones ante posible aumento de aranceles: Altagracia Gómez; incluso si no incrementan, señala](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IXPB6HGOBRHA7PKG2W5PF77E5I.jpeg?auth=e7f65f8de76e9c2b89ab69effbc7abfcadeb822bf6867eaa9be0fc27e9a7af4d&smart=true&width=263&height=200)
Plan México, necesario para disminuir afectaciones ante posible aumento de aranceles: Altagracia Gómez; incluso si no incrementan, señala
noe.cruz@eluniversal.com.mx
México recibió por exportaciones de petróleo crudo 2 mil 204 millones de dólares en los primeros tres meses del año, es decir 699 millones de dólares más de lo que obtuvo en el mismo periodo de 2017, lo que representó un aumento de 46.4%.
![Exportación de crudo deja 700 mdd extras hasta marzo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YSVTEAI3VNDJHBBBOZC5Y5HT5Y.gif?auth=d8931d6185987bfae761172ddb2c6ba1dec2aa119e8d3d24683db8d65a4e99d1&smart=true&height=620)
De hecho, el Departamento de Energía de Estados Unidos reveló que la pérdida de dinamismo de las exportaciones petroleras de Venezuela es aprovechada por países, entre ellos México, que en enero le ganó un puesto a esa nación, para ubicarse como cuarto proveedor del mercado estadounidense. Al cierre de 2017, Venezuela era el cuarto sitio.
Durante ese mes, México a través de Pemex mantuvo relaciones comerciales con Chevron, Houston Refining, Hunt Crude Oil Supply, Marathon Petroleum, Paulsboro Refining, Phillips 66 Co., Shell Oil Co. Deer Park (que fue el mayor cliente), Total Petrochemical and Refining USA y Valero Marketing, a quienes les ha vendido crudo tipo pesado.
En la práctica, Venezuela comparte con México prácticamente los mismos clientes en Estados Unidos, salvo Citgo Petroleum Corp y Motiva Entreprises. En enero, el país venezolano realizó embarques a Chevron, Houston Refining, Marathon Petroleum, y Valero Marketing.
Autoridades estadounidenses detallaron que en el primer mes del año los cinco principales países que realizaron embarques de crudo a su territorio, representando 78% de las importaciones, fueron Canadá, con 3.8 millones de barriles diarios; Arabia Saudita, con 710 mil; Irak, con 699 mil; México, con 605 mil, y Colombia, con 468 mil toneles al día.
De acuerdo con información de Pemex, el aumento en divisas que la petrolera recibió se debió más al factor precio que al volumen de ventas, tomando en cuenta que la cotización del petróleo crudo de exportación promedió 55.87 dólares por barril en los primeros tres meses del año, en contraste con 44.09 dólares en el mismo periodo de 2017.
Respecto del volumen de ventas de México en el primer trimestre de 2018, los datos operativos de Pemex Exploración y Producción señalan que alcanzó un promedio de un millón 272.6 mil barriles diarios, a diferencia de la plataforma que mantuvo en el periodo enero-marzo del año pasado, equivalente a un millón 191.2 mil barriles por día.
En distribución de petróleo crudo, Pemex envió al Sistema Nacional de Refinación ―integrado por seis refinerías― un promedio trimestral de 587 mil barriles diarios, una tercera parte del crudo disponible total, descontando mermas, sustracción ilegal, entre otros factores.