Más Información
!["Mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras", dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/S6M6WI3CHNB7HNZ7PV7R57BJ2Q.jpg?auth=ffeccf944accf4fba912eef44ff90092b918fc48e1487e87b581f14d8c2eea6d&smart=true&width=263&height=200)
"Mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras", dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
![“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Trump frente a muro fronterizo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/G3VKRB2RYBEFJGVJRS6JCPU3W4.jpg?auth=52bc92ef2fdff7ad4b2aea04e274662ef095f950415ae81ea38238b8a0a9eb83&smart=true&width=263&height=200)
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Trump frente a muro fronterizo
![Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/K43YBXXTJRBJXKW6WAGIG7SA5I.jpg?auth=a2b9f2be3aca3196ac6a31a590ed942af61ed19d694bde7248f43e23266315a9&smart=true&width=263&height=200)
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
![Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HAR6US3WIVAHPM5ZK7W6MPG6WQ.jpg?auth=ae3c3e179b2bb3231cece746d4f400220dbcaacedf14ac724b5be4d17e782e96&smart=true&width=263&height=200)
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
![Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/G7VKUVMF6BH6VIEZ34A65VCQDY.jpg?auth=31922c3ce031601606955f58df53fefa6c94f19607fb28ea66d3d548bf4a9344&smart=true&width=263&height=200)
Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios
cartera@eluniversal.com.mx
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que su país será “más exitoso” si no se consigue un acuerdo de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que se está llevando a cabo desde hace meses entre México, EU y Canadá.
Trump lleva tiempo lanzando amenazas de retirada de su país de la mesa de diálogo por el TLCAN y el abandono del tratado, argumentando que ha sido un acuerdo que ha supuesto una tremenda pérdida económica y de empleos para Estados Unidos.
A pesar de felicitar el “trabajo fantástico” que está haciendo su equipo negociador, capitaneado por el representante comercial estadounidense Robert Lighthizer, el presidente expresó su deseo de que la renegociación del acuerdo comercial sea un éxito; sin embargo, “si no lo es, seremos más exitosos”.
Para demostrar la supuesta desigualdad que sufre Estados Unidos en el TLCAN, el mandatario puso como ejemplo los “al menos 71 mil millones de dólares” que su país habría “perdido” en su relación comercial con México, “una tremenda cantidad de dinero”, aseguró.
Sin embargo, la cifra es errónea. De acuerdo con la propia oficina comercial de Estados Unidos, en 2016 sí hubo un déficit comercial de bienes, pero de 63 mil 200 millones de dólares. En cambio, EU obtuvo un beneficio comercial de servicios de 7 mil 600 millones de dólares.
Arremete contra Canadá. El ataque también se dirigió hacia Canadá, país que en la opinión de Trump, “no nos trata bien en términos agropecuarios y de cruce de fronteras”. Amenazó a los canadienses: “O nos tratan bien, o tendremos que hacer negocios un poco o bastante diferentes”.
Obsesivo por conseguir acuerdos comerciales que considere “libres y justos” con Estados Unidos, Trump anunció que en las próximas semanas o meses se va a oír hablar del establecimiento de un “impuesto recíproco” para igualar los aranceles y tasas que otras naciones imponen a los productos de su país.
“Vamos a cobrar a los países que se han aprovechado de EU. Algunos son presuntos “aliados”, pero no son aliados en comercio”, advirtió.
Trump volvió a quejarse de que su país, hasta su llegada, haya permitido a otras naciones “entrar y robarnos, y cobrándonos aranceles e impuestos tremendos, cuando nosotros no les cobramos nada”.