Más Información

Aplaza Senado aprobación de Ley de Telecomunicaciones; consultarán a representantes del sector y expertos para mejorar redacción

México espera que EU publique descuentos a los aranceles de automóviles: Ebrard; podría darse a conocer entre hoy y el lunes

Francisco combatió los "crímenes" del clero contra menores y personas vulnerables; así es recordado el Papa en el acta de su vida

Suspenden orden de aprehensión contra fundador del Axe Ceremonia; deberá pagar 9 mil pesos para que medida cautelar siga vigente
Los estados y municipios deben cumplir con lo que establece la Ley de Coordinación Fiscal (LCF) y no recurrir a despachos privados para intermediar recursos, advirtió la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
En el caso de los ingresos derivados de la nómina de sus servidores públicos, sólo deben seguir al pie de la letra lo que se indica, aclaró.
Advirtió que si enteraron bien al Servicio de Administración Tributaria (SAT) el gravamen retenido a los servidores públicos y llenaron de forma correcta la nómina digital, tendrán el 100% de dichos ingresos fiscales.
Recordó que así lo estable la Ley de Coordinación Fiscal, y que no existe ningún otra forma o medio para que el Impuesto Sobre la Renta (ISR) retenido a los servidores sea 100% participable.
“No es necesario que se realice solicitud o trámite adicional alguno para que sean entregados los recursos, ya que el cumplimiento de lo establecido y sus Reglas de Operación, constituyen el único requerimiento para que las entidades federativas y municipios participen de la recaudación”, apuntó.
Tampoco generan ningún costo para las entidades federativas o sus municipios.
afcl