Más Información
![Primeros deportados detenidos en redadas de Trump llegan a Tijuana; “nos agarraron trabajando”, cuentan](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3MRSKXD4Z5DTFCEWGGOGG7D65E.jpg?auth=8a13c1a13e179dea3eb1acdccac4e0d8bc680d6ecdd2bf589589bdb228c55fb0&smart=true&width=263&height=200)
Primeros deportados detenidos en redadas de Trump llegan a Tijuana; “nos agarraron trabajando”, cuentan
![Trump asegura que aranceles a Canadá y México son por drogas e inmigración; niega que sean presión para negociar el T-MEC](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7PXYDEWX5ZHKXIB6GCFVF2D7LM.jpg?auth=f166d77b91d70c9930d8840350b74c1651a8fd999a65c0dbbfe031c9aed2ae88&smart=true&width=263&height=200)
Trump asegura que aranceles a Canadá y México son por drogas e inmigración; niega que sean presión para negociar el T-MEC
Para los mexicanos, el 1 de julio de 2020 es un momento histórico porque inicia la vigencia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá ( T-MEC ), una región de 500 millones de habitantes, dijo la subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora .
Este tratado es más incluyente y progresista por tener disposiciones que integran disciplinas laborales y ambientales, con lo que se asegura que el comercio de bienes y servicios sea sustentable.
Dijo que este 30 de junio fue el último día de vigencia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte ( TLCAN ) y la entrada en vigor del T-MEC este 1 de julio se convierte en “una fecha histórica, un momento histórico para México y América del Norte y hay que ver cómo sacar la mayor ventaja de este acuerdo tan significativo”.
Lea también: T-MEC, herramienta para enfrentar crisis por Covid: Economía
El T-MEC arranca su vigencia en momentos en que el comercio conjunto de los tres países socios suman 1.2 billones de dólares y un PIB de 26 billones de dólares en total, comentó en su participación en el "Seminario T-MEC/TIPAT ¿Cómo sacar provecho del T-MEC?".
“El TLCAN es un tratado que más nos ha permitido crecer, pero el T-MEC va acompañado con una red de 13 tratados de libre comercio y acuerdos preferenciales que han permitido tener acceso preferencial de esos mercados y el TLCAN han permitido que México sea sitio de interés para la inversión productiva de Estados Unidos y Canadá ” pero también de otros países con los que tenemos acuerdos, expuso.
cev/rcr