Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid , sugirió legalizar el consumo de marihuana en todo el país y recomendó empezar en Quintana Roo y Baja California Sur , con el objetivo de reducir los niveles de inseguridad.
La medida buscaría disminuir los niveles de inseguridad por el combate contra el narcotráfico en México, dijo el secretario durante la séptima conferencia “Perspectivas Turísticas para México 2018”.
“Se pudiera empezar (la legalización de la marihuana) en Baja California Sur y Quintana Roo, destinos turísticos que no tienen porque ser víctimas de violencia de un trato inadecuado al tema de las drogas en México", comentó.
De la Madrid dijo que la legalización de la marihuana es un tema que no tiene que ver con cuestiones médicas, dado que "científicamente es menos dañina que el alcohol y que el tabaco".
Al respecto, el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Pablo Azcárraga , opinó que la "medicina" implementada contra la inseguridad no ha funcionado, de modo que el gobierno debe cambiar su estrategia.
maf