Más Información
Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China
Dólar repunta y llega a las 20.72 unidades; caída del peso se da tras declaraciones de Trump de aranceles a México
Toma de posesión Donald Trump en vivo; presidente adelanta que planea reunirse con Vladimir Putin, sigue el minuto a minuto
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión
Gobiernos y líderes mundiales celebran que Trump no impuso aranceles de inmediato; esperan que firme dicha orden
cartera@eluniversal.com.mx
Este 3 de enero, el bitcoin cumple nueve años de vida. La moneda virtual más popular del mundo se enfila a su primera década en el ciberespacio en un entorno complicado, con fuertes caídas de precio y dudas de inversionistas sobre su futuro.
Este 2018, la moneda virtual tuvo su primer arranque de año sin ganancias. Después de haber tocado el pico de 20 mil dólares por unidad en la recta final de 2017, ahora su precio rebasa los 14 mil dólares y se prevé que enfrente volatilidad en el año.
En el caso de México, el bitcoin y otras monedas virtuales podrían enfrentar un marco regulatorio donde se establezca qué empresas e incluso bancos podrían operarla en México, a partir de la posible aprobación de la ley fintech en los próximos meses por diputados.
El origen. El 3 de enero de 2009, bajo el nombre de “Satoshi Nakamoto”, uno o varios creadores anunciaron el “bloque génesis”, primera red que realizó operaciones con la criptomoneda. En la primera emisión que se conoce, Nakamoto envió diez bitcoins al programador Hal Finney. En sus orígenes, la moneda virtual no tenía valor y fue tomada como pasatiempo.
Fue en 2010, con la llegada de Bitcoinmarket.com, hoy desaparecido, que el activo virtual comenzó a adquirir valor. Con un precio de 0.003 dólares, dicho portal fue la primera casa de intercambio del bitcoin.
Sería hasta 2013 cuando el bitcoin alcanzó precios significativos, pasando de 266 dólares por unidad en abril de ese año hasta los mil 242 dólares en noviembre. En toda su historia, el bitcoin ha pasado por momentos de extrema volatilidad y caída de precio, sin que le haya restado atractivo entre fanáticos de la tecnología, además de que se utiliza como medio de pago y se presenta como una alternativa viable para enviar remesas a costo reducido.
Para instituciones financieras, la tecnología donde opera el bitcoin, el denominado “blockchain”, es un medio atractivo para la realización de operaciones financieras, debido a su rapidez y bajo precio.
Educación financiera. “Hay gente que especula pero igual lo hace con acciones o con oro y ahora está muy contenta con el precio que ha alcanzado el bitcoin”, dijo Daniel Vogel, presidente de Bitso, plataforma en México que opera con bitcoins y otras criptomonedas.
En su opinión, la única forma de evitar que se invierta de forma irresponsable en este tipo de activos es con educación financiera, mostrando a la gente que cualquier invitación a ganar dinero fácil es un engaño y que resulta altamente riesgoso invertir fuertes cantidades de dinero en un moneda virtual como el bitcoin.