Más Información
![Petro responde a Trump y anuncia elevar aranceles a EU; “su bloqueo no me asusta”, afirma mandatario](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QUN2KISMC5FEJMV4YQLO2DVODU.jpg?auth=ec5846c119c14afc57beb1cff5b05855ff7f225143fbeecb8406acc304dc3933&smart=true&width=263&height=200)
Petro responde a Trump y anuncia elevar aranceles a EU; “su bloqueo no me asusta”, afirma mandatario
![Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/U47VDD57GJFGVFHKP6EIJZV57Y.png?auth=dc15ff7905cb70df3e551cc05fb3d3da674f9c08254513767a44351a47aacdcc&smart=true&width=263&height=200)
Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios
![Gustavo Petro convoca a reunión de la Celac para atender crisis migratoria; dispone de avión presidencial para "retorno digno" de migrantes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Y5MROFANSNH6LGNQKBA6A63J4I.jpg?auth=b9815e36073a137395835ca3d26c8ee71f471826a65eb705264010b3f5563ac8&smart=true&width=263&height=200)
Gustavo Petro convoca a reunión de la Celac para atender crisis migratoria; dispone de avión presidencial para "retorno digno" de migrantes
![Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UAQVEMRCY5E3TJNAY5BY3SE4JM.jpg?auth=2afe289bd6c9559eb3e838c37b284a6991b45779f52aa0b3bbfa7a2b49f2de2d&smart=true&width=263&height=200)
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
![“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/D6L3R5ENWZAFHPUXEQI5PFSNEM.jpeg?auth=e18dff050ba076631cc54e7fea49d25696b0c8b6424ba013fbe88c5db41a7958&smart=true&width=263&height=200)
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
![¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/J5UHEMJS3VASREITWFJVIYB6JM.jpg?auth=442804946150a1a1f627e67bc86987f0289958a6215c60618f4320a54b9cfbc4&smart=true&width=263&height=200)
¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
maria.saldaña@eluniversal.com.mx
En los próximos dos meses se conocerá a las primeras empresas que iniciarán inversiones en las Zonas Económicas Especiales (ZEE), las que seguramente comenzarán a construir este mismo año, anunció el titular de la Autoridad Federal para el desarrollo de dichas zonas, Gerardo Gutiérrez Candiani .
Dijo que de las 81 empresas que tienen carta de intención de invertir, hay 13 que cumplen con los requisitos para convertirse en empresas ancla y obtener permisos en zonas privadas de las ZEE.
Las empresas que están en esa situación son del sector de tecnologías de la información, acero, agroindustria, química y petroquímica, las cuales se comprometen a invertir en un plazo de 5 años 90 millones de dólares, a generar 800 empleos en 20 hectáreas.
En conferencia de prensa, en la que participó el vocero de la Presidencia , Eduardo Sánchez, Gutiérrez Candiani comentó que lanzarán las licitaciones para Lázaro Cárdenas-La Unión y Coatzacoalcos. Están en la última revisión para proceder a su publicación Puerto Chiapas, Salina Cruz y Progreso, en tanto que están en preparación de las de Campeche y Tabasco.
El titular de ZEE dijo que una vez que salga el concurso público en 30 días se tendrá el permiso, lo que llevará a las empresas ganadoras a iniciar inversiones. “En tierra privada vamos a otorgar permisos con tres criterios, inversiones a 90 millones de dólares, con 800 empleos y 20 hectáreas a cinco años. Y eso nos permite anunciar 13 empresas anclas que cumplen con los requisitos”.
Candiani y Sánchez recordaron qué hay detectadas inversiones por 7 mil millones de dólares en las ZEE, lo que permitirá generar en el corto plazo 24 mil empleos directos. Aunque el potencial de las 7 zonas es de 42 mil millones de dólares y generar más de 360 mil empleos.
Dijo que la inseguridad es un problema que tienen en varias de estas zonas y por ello tienen reuniones permanentes con los distintos niveles de gobierno a fin de definir acciones para aumentar la seguridad.
afcl