Más Información

Camioneta de morenistas atropella y mata a joven en Veracruz; acudían a campaña de candidata Elsa Cobos

Fuga de hidrocarburo devasta fauna y pesca en zona costera de Tabasco; pescadores denuncian perdidas económicas

¿Cómo estará el clima en México este martes 6 de mayo? Pronostican desde aguanieve y torbellinos a temperaturas de hasta 45 grados

Fiscalía de Jalisco abre dos nuevas carpetas contra Los Alegres del Barranco; son acusados de presunta apología del delito
miguel.pallares@eluniversal.com.mx
La renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se acerca a un momento clave para llegar a su cierre antes de las elecciones y, en caso de resolver al menos uno de los temas controversiales y seguir con el avance, la séptima ronda en México podría considerarse como exitosa, dijo Moisés Kalach , coordinador del consejo consultivo estratégico para las negociaciones internacionales del Consejo Coordinador Empresarial.
“No veo que la negociación esté estancada, eso no quiere decir que Estados Unidos ya cedió en todas sus pretensiones de los temas más controversiales, lo que veo es que se está acercando un momento donde se alinean las fuerzas político-económicas, donde se alinea la voluntad para llegar a un cierre y veo esa ventana que pudiera ser el último empujoncito” , dijo el empresario en reunión con medios.
Kalach detalló que la iniciativa privada está a favor de cerrar el acuerdo comercial antes de las elecciones de 2018 para evitar la incertidumbre y el efecto negativo en las inversiones, por lo que ve posible concluir la renegociación entre marzo y abril de este año, aunque otro segundo momento también podría ser en septiembre próximo.
“Si existe la posibilidad de cerrar ahorita, lo que queremos es poner todo el esfuerzo para llegar a esa posibilidad, poner todo el esfuerzo no es ceder en todo, seguir en el tema de cabildeos, seguir ganando aliados, que se pronuncian a favor del TLCAN que ahí creo que vamos muy bien, y seguir estudiando la parte técnica”, añadió.
tcm