Más Información
![Tras cateos en Sinaloa, García Harfuch informa detención de Eric “N”; lo liga con un homicidio en plaza Carso en 2023](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/T2J4ZG2OMBAF7E6N6NV6DVXCZM.jpg?auth=8e12de20a5488c3f6c7b73221ca507d1ae0e765a9d7107d5eb7725cb011ee16f&smart=true&width=263&height=200)
Tras cateos en Sinaloa, García Harfuch informa detención de Eric “N”; lo liga con un homicidio en plaza Carso en 2023
![Exlíder de la DEA afirma que mayoría de fentanilo entra a EU por las garitas; asegura lo introducen “traficantes estadounidenses”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HU4HK4HQRRE4VAVUWDGP4ELPUE.jpg?auth=6a23f45be896cf0a2a9c2a41f78b8590d89955ab907ed5b933feca814740e6da&smart=true&width=263&height=200)
Exlíder de la DEA afirma que mayoría de fentanilo entra a EU por las garitas; asegura lo introducen “traficantes estadounidenses”
![Frenan extradición a EU de “El Jando”, piloto de confianza de “Los Chapitos”; se ampara contra tortura](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CXN5NHOUCNEWBJAPY6SYY6ALHU.jpg?auth=a3e59811c66798eecb673273d77a2be8f73b8dc95273d5f47a2dd1d259f3f364&smart=true&width=263&height=200)
Frenan extradición a EU de “El Jando”, piloto de confianza de “Los Chapitos”; se ampara contra tortura
![EU podría imponer aranceles de hasta 50% al acero y aluminio de México y Canadá; entrarían en vigor el 12 de marzo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/STDU4MHEXRHIZDZW2ZLWZTLA7I.jpg?auth=0553c6d873567ac355eecaa772ffb718c8640e90faa4b65cee1d9b55efbc5113&smart=true&width=263&height=200)
EU podría imponer aranceles de hasta 50% al acero y aluminio de México y Canadá; entrarían en vigor el 12 de marzo
![Aprueban comisiones del Senado reforma a la Ley del Infonavit; será turnada a la Mesa Directiva este jueves](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OWIFIPBSLRAA5HJPMCYD3WVC34.jpg?auth=5b474512386796d89b4c60d3af977af299178427b52502b5fe5e68be47ba68af&smart=true&width=263&height=200)
Aprueban comisiones del Senado reforma a la Ley del Infonavit; será turnada a la Mesa Directiva este jueves
sara.cantera@eluniversal.com.mx
De acuerdo con estimaciones de Lo Jack, este año México cerrará con una cifra récord en hurto de autos con más de 88 mil unidades robadas en todo el país, con seguro y denuncia ante la autoridad, esto representa un incremento de 20% respecto al año anterior.
Marco Antonio Ascencio Rosas, director de Operaciones de Lo Jack, dijo que este nivel sin precedente en robo de vehículos está ejerciendo una fuerte presión al alza en el costo de las primas de seguros.
“Si esto no se revierte, las compañías de seguros no tendrán más opción que elevar primas en el corto plazo, lo cual sería desastroso en una coyuntura de incertidumbre financiera, de una economía sensible al precio por parte del consumidor y de una reducida penetración de la cultura del seguro”.
Lo Jack estima que las aseguradoras tendrán que desembolsar 10 mil millones de pesos como indemnización de vehículos robados.
Ascencio Rosas destacó que el país necesita incrementar el nivel de aseguramiento del parque vehicular, pues sólo 30% de todos los vehículos en circulación cuentan con un seguro de cobertura amplia.
Por ello, siete de cada 10 coches podrían tener problemas para afrontar su responsabilidad en caso de accidente o reponer su patrimonio en caso de robo.
“Al mantener los costos de las primas estables, las compañías de seguros podrían crecer su base de clientes nuevos en el sector automotriz”, agregó Ascencio.
Lo Jack comercializa tecnología para la recuperación de vehículos robados a través de un sistema de radiofrecuencia, con un nivel de recuperación de 90%.
La compañía indicó que la tasa de recuperación de vehículos robados cae a un ritmo de 8% en promedio por parte de las autoridades y aseguradoras.
Del total de autos robados, Lo Jack estima que 45% corresponde a vehículos modelo 2015 a 2018, mientras que en 55% tiene que ver con modelos anteriores a 2014.
El aumento de robo de vehículos modelos anteriores a 2010 va en línea con el crecimiento del mercado de autopartes la cual satisface las necesidades de refacciones y accesorios de los dueños de modelos descontinuados, apuntó.
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que de octubre de 2016 a septiembre de este año se robaron 85 mil 943 autos asegurados, de los cuales 60% fue con violencia.
Por entidades, Guerrero, Sinaloa, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Michoacán, Zacatecas, Morelos, Tabasco y Tamaulipas son las entidades donde se presenta el mayor número de robo de autos con violencia.