Más Información

Túnel fronterizo de Cd. Juárez a Texas se promocionaba en TikTok; migrantes lo recomendaban como cruce "seguro"

INE aprueba propaganda gubernamental en elección judicial; se permitirá en periodo de campañas y veda

“Así demostramos el amor que tenemos a nuestros hermanos de EU”: bomberos mexicanos combaten el fuego en Los Ángeles

China evalúa vender TikTok a Elon Musk ante amenaza de prohibición en EU; X asumiría el control de la plataforma, reportan medios

Frente frío 23 se extiende como estacionario para este martes 14 de enero; lluvias intensas y heladas afectarán gran parte del país
maria.saldana@eluniversal.com.mx
El próximo domingo, los gobiernos de Canadá, Estados Unidos y México definirán su estrategia a seguir para la segunda ronda de renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), porque será hasta ese día cuando tendrán una idea clara de las propuestas de sus contrapartes, aseguró el subsecretario de Comercio Exterior, Juan Carlos Baker.
Durante cinco días será una “agenda cargada” en donde se intercambiarán ideas de temas técnicos y específicos para abordar los diversos asuntos para la modernización del tratado comercial.
Juan Carlos Baker explicó que el miércoles se inició con las rondas de negociación y se comenzó con el intercambio de temas técnicos y aspectos específicos en las diversas mesas de trabajo.
En esta primera ronda de negociaciones, del 16 al 20 de agosto en la capital de Estados Unidos, están presentes funcionarios de las secretarías de Agricultura, Medio Ambiente, Hacienda, y de diversos organismos como la Comisión Federal de Mejora Regulatoria y del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, principalmente.
En breve entrevista, el subsecretario expuso que en total la delegación de funcionarios mexicanos fue de 100 personas, considerando los negociadores.
Afirmó que después de la ceremonia de inauguración, donde hablaron los tres ministros, comenzaron las mesas de negociación, y los diálogos continuarán hasta el 20 de agosto.
Los tres países socios del TLCAN trabajan en una “agenda cargada” de temas rumbo a la modernización de dicho tratado, aseguró el subsecretario de Comercio Exterior, Juan Carlos Baker.
Guajardo se compromete con Senado. Por la mañana del pasado martes, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, se reunió con los ocho senadores que acompañan al gobierno a la primera ronda de renegociación del tratado comercial, a quienes les expuso los avances del diálogo del primer y segundo día.
Durante dos horas que duró la reunión en privado, el funcionario dijo a los legisladores Ernesto Cordero, Héctor Larios, Marcela Guerra, Ascención Orihuela, Ricardo Urzúa, Gerardo Flores y Héctor Flores que mantendrán un permanente intercambio de información para que el Senado tenga la información necesaria para realizar su labor legislativa de los próximos meses.
Ildefonso Guajardo, quien regresó a México, presentó a los legisladores la lista de temas que se abordarán en esta primera ronda de renegociación y les reiteró las prioridades del gobierno mexicano, además de contestar los cuestionamientos de los senadores, porque a la Cámara Alta corresponderá el aprobar los cambios que se realicen al tratado trilateral.