Más Información
EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes
Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Hamas libera a 4 soldados israelíes e Israel entrega a 200 palestinos; continúa pacto de alto el fuego en Gaza
Cancún, Quintana Roo.- La reforma energética se defiende con sus inversiones y cargarlas a deuda pública endeudaría al país, dijo Pedro Joaquín Coldwell, titular de la Secretaría de Energía.
Durante la inauguración de la Convención Onexpo 2018 , el Secretario aseguró que México tiene muchas necesidades de modernizar su infraestructura energética, de frenar la declinación de su producción en materia de hidrocarburos y de generar nueva infraestructura de líneas de transmisión.
"Esto requiere de inversiones cuantiosas que si queremos cargarlas a deuda pública lo único que haríamos es endeudar a niveles estratosféricos al país cuando está inversión, estos recursos, pueden llegar a México como inversión privada, como estamos acreditando".
Durante el evento se firmó un convenio entre la Secretaría del Trabajo y Onexpo, asociación conformada por las principales gasolineras que operan en el país; cuyo objetivo radica en establecer compromisos y acciones para garantizar los derechos de los trabajadores de la industria.
Roberto Campa,
secretario del Trabajo y Previsión Social
, reveló que un estudio realizado entre 2016 y 2017 junto con el IMSS y con una muestra de 400 expendios inspeccionados; encontró que se violan los derechos de los trabajadores, existe simulación laboral, se reportan salarios inferiores a los reales ante el IMSS y, en casos extremos, se les cobraba por trabajar.
afcl