Más Información
![Túnel fronterizo de Cd. Juárez a Texas se promocionaba en TikTok; migrantes lo recomendaban como cruce "seguro"](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7KILGLMORNAU7H2UTYND3V7SOQ.jpg?auth=34ef00f37ec58e6e88a9edcd812003a6c55a9ea02246c2e70d7bd8ad5f581e94&smart=true&width=263&height=200)
Túnel fronterizo de Cd. Juárez a Texas se promocionaba en TikTok; migrantes lo recomendaban como cruce "seguro"
![INE aprueba propaganda gubernamental en elección judicial; se permitirá en periodo de campañas y veda](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/76LEEVJFRRHDJC545RSSWRSK2M.jpg?auth=d98e05af232904b452aecfd15146acba660ab318299e2c73f7ae59a8d05eb3c4&smart=true&width=263&height=200)
INE aprueba propaganda gubernamental en elección judicial; se permitirá en periodo de campañas y veda
![“Así demostramos el amor que tenemos a nuestros hermanos de EU”: bomberos mexicanos combaten el fuego en Los Ángeles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PEVXIREHIZDIHMHFJICGDRPUHA.jpg?auth=9ba6b6bb91068ed6c059102f37033a74cc6d2ecf8605e991553c8709ecc9d31a&smart=true&width=263&height=200)
“Así demostramos el amor que tenemos a nuestros hermanos de EU”: bomberos mexicanos combaten el fuego en Los Ángeles
![China evalúa vender TikTok a Elon Musk ante amenaza de prohibición en EU; X asumiría el control de la plataforma, reportan medios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UWE5FOE2QBBZJN43YB5FWJI5DM.jpg?auth=3331a5787a571ce14079f7b8d6dee6dcffbd7c1443ad2b09c6cae4a4c321844b&smart=true&width=263&height=200)
China evalúa vender TikTok a Elon Musk ante amenaza de prohibición en EU; X asumiría el control de la plataforma, reportan medios
![Frente frío 23 se extiende como estacionario para este martes 14 de enero; lluvias intensas y heladas afectarán gran parte del país](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6PJIISWJXVBJZBBTJIYYFLRB5I.jpg?auth=90aa0b5eacf9715e937675f807641e55f979d424639fbf26360526dd8816007f&smart=true&width=263&height=200)
Frente frío 23 se extiende como estacionario para este martes 14 de enero; lluvias intensas y heladas afectarán gran parte del país
Washington.- El principal reto para el próximo gobierno que resulte de las elecciones en México, será lograr un mejor acuerdo comercial con sus principales socios de Norteamérica para facilitar la integración económica, pues, de lo contrario, el país sufrirá el impacto de las barreras , consideró el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Hay también incertidumbre sobre el resultado de las elecciones en México, y uno de los nuevos retos de la nueva administración que también es que el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos [y Candá] siga mejorando y facilitando la integración económica ; unas barreras a esa integración tendría un efecto muy negativo para la economía mexicana ”, advirtió el subdirector de estudios económicos, Gian Maria Milesi-Ferretti.
Durante la presentación del reporte de Perspectivas Económicas Mundiales (WEO, por sus siglas en inglés), señaló que México tiene al mismo tiempo los efectos negativos de las tensiones sobre la política comercial con Estados Unidos, que es importante porque una parte sustancial de las exportaciones mexicanas van a ese país.
GUERRA COMERCIAL
Respecto a la perspectiva mundial, el economista en jefe del FMI, Maurice Obstfel, manifestó que los riesgos geopolíticos no deben ser descontados y, evidentemente, las recientes tensiones, plantean los riegos.
“El hecho de que algunas economías principales en el mundo estén coqueteando con una guerra comercial en momentos en que la expansión económica es tan amplia, parece ser paradójico, especialmente cuando la expansión depende tanto de la inversión y comercio”, alertó.
Dijo que ha habido “disparos en esta guerra” y "negociaciones de carácter bilateral”. Asimismo, recordó que en la gran recesión de los años 30 la reacción de los países después del los aranceles fue desbastadora para la economía mundial .
En este momento, aún cuando hay disparos, consideró que se trata de una guerra comercial ficticia .
Dijo que la economía mundial continúa con un ímpetu generalizado.
Hay buenas nuevas a corto plazo muy positivas, pero más allá, a mediano plazo, las perspectivas son moderadas , ponderó.
Economías avanzadas enfrentan poblaciones que envejecen y las emergentes una imagen diversa
, pues muchos no tendrán tanta suerte pese a las mejores perspectivas de las materias primas, agregó.
mg