Más Información
![“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LTSMIJZUKFCO7HGGRE7PT7M5XU.jpeg?auth=ea58a0963d47bb2c889692c6b995cb6cad884e4106110064d66b0b9d4e1ae31c&smart=true&width=263&height=200)
“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad
![Adicciones, violencia y seguridad: las polémicas declaraciones de Rubén Rocha Moya que han generado debate](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ADE7SQM7RZCQZBEPWBZZFBUHLY.jpg?auth=0060145ba65039172ae918771400068903c4c26616bb41cb38ed3db4e907f302&smart=true&width=263&height=200)
Adicciones, violencia y seguridad: las polémicas declaraciones de Rubén Rocha Moya que han generado debate
![Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; lo detuvieron con pastillas de fetanilo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NOPO4IGCDFFEBNL7MSGU2K7NRM.jpg?auth=ae3c96f16b0974005860a383c68100dc45610582d9f84315f1a610ad81849f38&smart=true&width=263&height=200)
Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; lo detuvieron con pastillas de fetanilo
Para evitar que los estados se queden sin los recursos federales convenidos, como el caso de Chihuahua , debe prevalecer la cultura de la colaboración y cooperación, consideró el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).
“Tanto los gobiernos estatales como los federales debieran promover una cultura de colaboración y de cooperación para no afectar las economías de estados y de entidades que pudieran ser vulnerables a la falta de recursos de manera pronta para atender sus necesidades”, dijo el presidente del organismo, Fernando López Macari.
Lo anterior en un marco de un manejo responsable de las finanzas , no solo a nivel federal sino a nivel estatal, apuntó.
En conferencia de prensa estableció que si bien existen discrepancias entre la versión que maneja el estado de Chihuahua y la posición que manifestó la secretaría de Hacienda el pasado domingo, “yo creo que en ambos sentidos debemos observar que lo que no podemos hacer es actuar por fuera de la ley”.
Dijo que los tiempos electorales no deben interponerse para realizar los cambios que requiere el país, como por ejemplo en materia fiscal.
Por eso planteó nuevamente la propuesta del IMEF de bajar la tasa del impuesto sobre la renta y generalizar el IVA.
Los ejecutivos de finanzas dejaron sin cambio sus pronósticos de crecimiento para 2018 con 2.3% y ajustaron a la alza el correspondiente para la inflación de 3.80% a 4.10%.
msl