Más Información

Localizan sin vida a matrimonio guanajuatense desaparecido en inundaciones de Texas; buscan a su hijo de dos años

Bloquean paso a Claudia Sheinbaum en Ensenada; sale de su camioneta y con megáfono atiende a manifestantes

Muere trabajador mexicano agrícola tras redadas migratorias en California; SRE tramita repatriación a México

Sheinbaum se siente confiada ante anuncio de aranceles de Trump; "tengo alguna experiencia con estas cosas", asegura
maria.saldana@eluniversal.com.mx
El sector privado mexicano
que se agrupa en el llamado "Cuarto de Junto" de la renegociación del TLCAN anunció que con el inicio de la segunda ronda se establecen en “sesión permanente para brindar insumos a los negociadores oficiales".
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) la máxima cúpula del sector privado, informó que del 1 al 5 de septiembre, fechas de la ronda, recibirán a delegaciones empresariales de Estados Unidos y Canadá.
"Seguiremos en un diálogo franco y constructivo sobre nuestros intereses comunes.
Los empresarios de los tres países coincidimos en la necesidad de seguir consolidando una región de Norteamérica fuerte e integrada, basada en el libre comercio y la profunda relación entre nuestras naciones”, dijo el presidente del CCE, Juan Pablo Castañón.
El "Cuarto de Junto" se conformó por el CCE para ser el órgano de consulta del gobierno federal en las negociaciones de los acuerdos comerciales y en este caso del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Para Castañón desde que entró en vigor el Tratado el comercio entre Estados Unidos, Canadá y México se cuadruplicó y gracias a ello se generan 14 millones de empleos en la región.
tcm