Más Información
![Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HVCYM4K43FG57MNDGSGFRRUKVI.jpg?auth=cbd05dedb382b17807365e4bc5197d77561acc676a909c1faf756baaed5d4956&smart=true&width=263&height=200)
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
![Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LETIRZC2MJHNFFX5EICT77GOQ4.jpg?auth=aafa3cf066c34e6b78288878df8e02460bb5f7c45c2be77fe53f4f66a2f5f458&smart=true&width=263&height=200)
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
![Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7BRBW4Y4WZHTVP2APQOBQ43JMQ.jpg?auth=5fbca8573c9c9ed73efb3da4e35e1ceb55f0978e92ac10940821fa7e4934137d&smart=true&width=263&height=200)
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
![Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GEUTZ4GQ5BG43D36HXCNDIJ7R4.jpg?auth=0bf573d36026931457ea874307b3c924c107e5effa10f5fc3c8e7fb0a7e1d656&smart=true&width=263&height=200)
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
![Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/COUW72QYTFBGTARRGZ4TXWXHYI.jpg?auth=5902176dec4c985f27754a28fde59054b47c6c39241c155c1fc162508436536c&smart=true&width=263&height=200)
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
noe.cruz@eluniversal.com.mx
El gobierno federal revelo que el crimen organizado ya extendió sus tentáculos al robo de energía eléctrica.
El Primer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador asegura que una parte de los 59 mil 173 millones de pesos que Comisión Federal de Electricidad (CFE) perdió entre junio de 2018 a junio del 2019, por el robo de electricidad, fue a parar al crimen organizado.
Detalla que no fue posible alcanzar la meta de reducción de las pérdidas de energía eléctrica, originalmente previsto de 10.77%, sobre todo por la presencia de “agentes externos como la delincuencia organizada, asentamientos irregulares y organizaciones civiles”.
“Las pérdidas de energía eléctrica con alta tensión al mes de junio 2019, fue 11.25%, que representaron 34 mil 885 gigawatts-hora (GWh) que no fueron facturados, equivalente a 59 mil 173 millones de pesos, lo que represento un crecimiento de 0.09 puntos porcentuales, con respecto al mes de junio 2018”.
Señala que la meta de 10.77% de perdidas en alta tensión tuvo una desviación por dos factores:
Un incremento en las perdidas técnicas, propias del sistema eléctrico, por 440 GWh, originado por el incremento en la energía distribuida.
Estas perdidas que involucran directamente la operación de CFE tuvieron un costo para la empresa productiva de Estado de 74.5 millones de pesos.
El segundo corresponde al robo de energía eléctrica que realiza “el crimen organizado, los asentamientos irregulares y organizaciones civiles”, que asciende a 549 GWh. Ese volumen de electricidad tiene un valor aproximado a los 92.9 millones de pesos.
Además, según el documento, derivado del incremento de la temperatura en el norte del país, divisiones Baja California, Noroeste, Norte y Golfo Norte aumenta la energía recibida, la cual se encuentra en tránsito de facturación por 527 GWh, equivalentes a 89.3 millones de pesos.
Indica también y con relación al avance en detección y recuperación de energía, el abatimiento de pérdidas no técnicas mediante actividades coordinadas entre CFE Distribución y autoridades federales y locales, mostró 662 anomalías detectadas que representaban pérdidas de 54.18 GWh con una repercusión económica para la empresa de otros 88.25 millones de pesos.
afcl