Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Lluvias dejan severas afectaciones en Iztapalapa; Línea A del Metro restablece servicio total, sigue el minuto a minuto
A partir del 15 de enero, los créditos hipotecarios del Infonavit en Veces Salarios Mínimos (VSM) subirán 2.83% , pues el incremento de la Unidad de Medida y Actualización ( UMA ) fue menor al ajuste al salario mínimo.
Considerando que el incremento al salario mínimo para 2020 fue de 20% y que este 9 de enero, el valor de la UMA se actualizó a 86.88 pesos, un 2.83% superior al que tenía en 2019.
Los créditos hipotecarios del Infonavit en VSM se incrementarán en 2.83%, ya que fue la tasa menor entre lo que subió la UMA y el salario mínimo.
De acuerdo con el Infonavit , hay 3.9 millones de créditos en VSM, a los cuales se les aplicará el incremento de 2.83% en el saldo.
A través del programa Responsabilidad Compartida, la nueva administración del Infonavit ha convertido 147 mil 480 créditos denominados en salarios mínimos a pesos, con un descuento de hasta 55% del saldo de la deuda.
Las personas que son candidatas a este beneficio son aquellas que ganan menos de cuatro salarios mínimos, tener más de 40 años, cuyos créditos tienen una vida mayor a 15 años y una deuda 1.5 veces mayor a la que contrataron, además de haber pagado el crédito durante 24 meses.
Desde 2015, el Infonavit no otorga créditos en veces salarios mínimos, pero muchos derechohabientes todavía no han cambiado su hipoteca a pesos.
Los derechohabientes del Infonavit pueden pasar su hipoteca a pesos con una tasa fija, con algún banco.
agv