Más Información
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
Arrestan a 39 personas de la Mafia Mexicana en San Diego; grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
sara.cantera@eluniversal.com.mx
En septiembre, la producción de vehículos en el mercado mexicano fue de 307 mil 174 unidades para un crecimiento de 7.7%, respecto a septiembre de 2016, informó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
Las armadoras
con mayor crecimiento en producción fueron Volkswagen con 180.5%, como consecuencia del inicio de la fabricación de Tiguan en Puebla; KIA con 43.6% y Fiat Chrysler con 30.9%.
En cuanto a exportación, se enviaron 270 mil 899 unidades al extranjero, lo que representa un incremento de 15%, respecto a septiembre del año anterior.
Las exportaciones hacia Estados Unidos crecieron 7.8% y hacia Canadá un 9.2%.
Destacan las exportaciones hacia Europa con un crecimiento de 310% y hacia Asia con un 133%.
En Europa, los países hacia donde más se incrementaron las exportaciones de vehículos fueron Alemania con 3.4%, Italia con 0.8% y Francia con 0.5%.
Las armadoras con el mayor crecimiento en exportación fueron Volkswagen con 72.4%; Mazda con 60.3% y Nissan con 38.1%.
Por el contrario, Ford reportó una caída de 46.2% en producción y de 31.7% en exportación durante septiembre.
tcm