Más Información
![“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7M3BOT7XABFEXPOF362TBV2BWM.jpg?auth=ac8e7499d8b6bafe4295c11e00714d621add6e2c013712df1f84d05f7571b511&smart=true&width=263&height=200)
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
![Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/M6KJLNOC4JD5FDHF4PKO2JQQQI.jpg?auth=c47d03727f73c7eacb2422a484c80042e9b1adc6212fd6cb7f811dd6b5710c78&smart=true&width=263&height=200)
Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes
![Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QUGML7V77FCFBJA7JXB2SSKK2E.jpg?auth=3c0900bd9ff79d6379f541170808f655a27229be63262fce973bd139384b0ff8&smart=true&width=263&height=200)
Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump
![Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CE3KLZRQ25BOFH4IAIEONR2JE4.jpg?auth=0c2d6e61235771288f0ca3f32ee08cf30b64f6c3c9ff68466e5cad8be864c67a&smart=true&width=263&height=200)
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
En el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 los diputados federales deberían de reasignar 7 mil millones de pesos para programas de financiamiento a la vivienda , pidió el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) , Gustavo de Hoyos Walther.
Ese dinero podría utilizarse para complementar los créditos que otorgan el Infonavit y el Fovissste a los derechohabientes de más bajos ingresos, ya que de contar con un fondo de apoyo podrían adquirir vivienda.
“ Esta medida, no sólo permitiría la construcción de hasta 72 mil viviendas sociales, sino que impulsaría la reactivación de la economía y la generación de empleos ”, dijo en su mensaje semanal Señal Coparmex.
Lee también: Piden subir el salario mínimo a 132 pesos
Explicó que los patrones están comprometidos con los trabajadores, pero para que “ cuenten con un piso básico de bienestar social, que incluya el acceso a una vivienda digna y decorosa, para que puedan desarrollar sus actividades y las de sus familias en espacios seguros, confortables y con los servicios básicos de subsistencia ”.
Sin embargo bajo las condiciones actuales y de no haber apoyos para la vivienda, seguirá siendo “limitado” el acceso a la vivienda y añadió que “ la política de vivienda no se puede reinventar cada seis años ".
Lee también Coparmex pide otra vez al Senado frenar legalización de autos chocolate
El problema es que el gobierno federal determinó excluir del Presupuesto el Programa de Acceso al Financiamiento a Soluciones Habitacionales lo que afecta “gravemente a los trabajadores formales, especialmente a los que están en situación de vulnerabilidad, ingresando menos de 2.8 UMAS; es decir, un salario mensual de 7 mil 191.8 pesos”.
Eso generó resultados negativos porque sin dicho subsidio el Programa de Vivienda Social de Infonavit cayó 38%, lo que también provocó “un desplome” en la construcción y la pérdida de miles de empleos.
shgm