Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Cuauhtémoc Blanco y su historial polémico en la política; acusaciones de corrupción, crimen e intento de violación
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
cartera@eluniversal.com.mx
De mejorarse la competencia en el mercado del crédito de nómina en el país, y si disminuyen las pérdidas por morosidad, este producto podría abaratarse hasta en siete puntos porcentuales, dijo el director general de grupo financiero CitiBanamex, Ernesto Torres Cantú.
Actualmente, el Banco de México tiene a discusión un proyecto de ley que mejore las condiciones del crédito de nómina, cuyo principal problema es que cuando un trabajador contrata este tipo de financiamiento con descuento a su salario y decide cambiarse de banco, esto provoca que el crédito deje de pagarse.
“El crédito que le debes al banco se irá a cartera vencida y eso incrementa las pérdidas de una manera innecesaria. Esto termina repercutiendo en que las tasas sean más altas”, dijo.
Crece utilidad. De enero a marzo pasado, Grupo Financiero CitiBanamex registró una ganancia de 6 mil 619 millones de pesos, 32% arriba de lo registrado en el mismo periodo de 2017, dijo Torres Cantú.
El directivo destacó que la cartera total de financiamiento del grupo creció 9%, con un saldo total de 650 mil millones de pesos.
Por segmentos, los créditos personales no registraron crecimiento; las tarjetas de crédito crecieron 9% y el crédito hipotecario creció 3%. El directivo explicó también que el crédito a pymes tuvo una reducción de 5%.
Plenaria política. Hoy se lleva a cabo la edición 26 de la plenaria anual de CitiBanamex, con la presencia de los 800 empresarios más importantes del país, así como los principales directivos globales de la firma.
Torres Cantú destacó la presencia de los tres principales candidatos a la Presidencia, José Antonio Meade, Ricardo Anaya y Andrés Manuel López Obrador, para dar sus propuestas.
Dijo que los mercados financieros no han descontado una posible victoria de López Obrador y esperan el resultado final de las elecciones.