Más Información
EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes
Marchan por la paz y la seguridad en Tabasco; Villahermosa, entre las ciudades más inseguras del país
Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas
Hamas libera a 4 soldados israelíes e Israel entrega a 200 palestinos; continúa pacto de alto el fuego en Gaza
La ratificación de Margarita Ríos-Farjat como jefa del Servicio de Administración Tributaria ( SAT ), está causando controversia.
Diputados de la Comisión de Hacienda esperaban que la ratificación para dirigir el órgano recaudador de impuestos fuera en San Lázaro como lo marca la Constitución .
Sin embargo de última hora se les notificó que la ratificación sería en el Senado .
Antes de la reforma constitucional , los nombramientos de empleados superiores de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ( SHCP ) y del jefe del SAT estaban a cargo de la Cámara Alta .
Ahora ésta facultad la tiene la Cámara de Diputados .
Esta mañana estaban citados a comparecer los que fueron nombrados para ocupar los principales cargos en el SAT , entre ellos,
.
Ahí se conoció que la ratificación de Ríos-Farjat sería ante la Comisión de Hacienda del Senado que tiene como presidente a
del partido de Morena .
En tanto la Comisión de Hacienda en Diputados tiene como presidenta a Patricia Terrazas del PAN .
Hace unos días, se publicó en el Diario Oficial de la Federación ( DOF ) y el la gaceta parlamentaria de la Cámara de Diputados el acuerdo con la lista de los funcionarios de la SHCP y el SAT que serían ratificados por primera vez en la historia por los diputados, entre ellos el secretario de Hacienda y la jefa del SAT.
vcr