Más Información
![Ebrard asegura que no se enganchará en debate por nombre del Golfo de México; gobierno está preparado ante llegada de Trump](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OWWLZMAE4RBULBQD2BID5U7H7A.jpg?auth=c4416a8721337ee4cea084dc01a1b3ffddbc3884e49dc8bb120b5910236ea041&smart=true&width=263&height=200)
Ebrard asegura que no se enganchará en debate por nombre del Golfo de México; gobierno está preparado ante llegada de Trump
![Zuckerberg prioriza intereses políticos sobre derechos humanos: Artículo 19; temen cambios en Meta sean para evadir transparencia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KYRHGFD2C5H53NCWLQYZSGDYXM.jpg?auth=5e98c5179db9dfa82c47e150f5afe4383ce9ee56d3d3a06db3743b46107d31ca&smart=true&width=263&height=200)
Zuckerberg prioriza intereses políticos sobre derechos humanos: Artículo 19; temen cambios en Meta sean para evadir transparencia
![VIDEOS: Incendio forestal en suburbio de Los Ángeles avanza sin control; evacuan a 30 mil residentes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/JV7M5CZYG5A3DJ6YL5XBZVKGOI.jpg?auth=7160599c038bfd69331f075a3dcbdc83e5219adfff6e42f3a5667dbc1978afeb&smart=true&width=263&height=200)
VIDEOS: Incendio forestal en suburbio de Los Ángeles avanza sin control; evacuan a 30 mil residentes
![EL UNIVERSAL presenta a dos nuevas plumas: Manuel Feregrino y Agustín Gutiérrez Canet; inician este mes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZWJKY6VWKZEOPHZHH6UDQ6H2X4.jpg?auth=cd503c4cabf3e594f7d21241935307ebb27c1ffb1dced5ae6d3624c0727e0632&smart=true&width=263&height=200)
EL UNIVERSAL presenta a dos nuevas plumas: Manuel Feregrino y Agustín Gutiérrez Canet; inician este mes
![Declaran a Felipe Calderón y Vicente Fox como personas non gratas en Venezuela; suman a 7 expresidentes latinoamericanos más](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KEOBCNLF7BHXNKO3FZFO5YYMKM.jpg?auth=17b78574a359ec5f22e7cf9b54bcca6855da8f037a604c4b6368448dfa154d72&smart=true&width=263&height=200)
Declaran a Felipe Calderón y Vicente Fox como personas non gratas en Venezuela; suman a 7 expresidentes latinoamericanos más
La ministra de relaciones exteriores canadiense , Chrystia Freeland , dejó claro en el inicio de la renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) que, contrariamente a Estados Unidos , su país no valora el éxito de los acuerdos comerciales por los “superávits o déficit comerciales”, marcando una línea de separación en un discurso en el que resonaron palabras de unidad y de interés compartido.
“Canadá no ve los superávits o los déficit comerciales como la medida prioritaria de si una relación comercial funciona”, aclaró Freeland, líder de la delegación de Ottawa en el diálogo que inició el miércoles en Washington, distanciándose de su contraparte estadounidense, a quien recordó que su relación comercial es “prácticamente recíproca”.
Sin embargo, la ministra canadiense quiso destacar en su discurso de inicio de las negociaciones oficiales para la renovación del TLC.
"Los sólidos fundamentos económicos son un argumento convincente para reforzar lo que funciona y mejorar lo que se puede mejorar”, remarcó Freeland, en un discurso trilingüe (inglés, español y francés) en el que destacó por el interés de demostrar la voluntad canadiense de conseguir un pacto más “moderno” en el marco de un “proceso histórico”.
“No concebimos el comercio como un juego de suma cero”, agregó, recordando que su país siempre ha sido un país que ha “perseguido el comercio justo y libre”.
Entre los objetivos de Ottawa para estas negociaciones, Freeland destacó que busca un TLC “más progresista” que incluya una reforma de la cláusula de resolución de disputas y la incorporación de importantes salvaguardas laborales, así como protecciones medioambientales.
“Estoy confiada en que lo vamos a conseguir”, sentenció.