Más Información
![“Llegué con permiso, ahora es como si fuéramos criminales”, migrantes varados en territorio mexicano](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/T62E5YDTKVCS7P6ZDFRX5UOOMQ.jpg?auth=61b9cead305c1c20795b8bde34b0f49eaeed38c55bdeb6a8edaf203c27ed9b13&smart=true&width=263&height=200)
“Llegué con permiso, ahora es como si fuéramos criminales”, migrantes varados en territorio mexicano
![México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/B5TR2WZJANAVDOENVH4YYKQTPM.jpg?auth=6e14b5518d9503d4de23c10c30457061162642ffddd29ae355e64e0f29ec70e0&smart=true&width=263&height=200)
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
Ciudad de México.- La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) pidió reciprocidad para que se incluyan todos los productos de acero , además de productos agroindustriales, a las medidas que México adoptó después de que Estados Unidos (EU) decidiera aplicarle aranceles a las importaciones de acero y aluminio provenientes de nuestro país.
Además de la reciprocidad frente a EU , Canacero pidió actuar de manera inmediata ante la ruptura del balance en el mercado mundial por estas decisiones, a fin de detener la avalancha de importaciones desleales que buscarán colocarse en el país.
“ Es urgente renovar la salvaguarda del sector acero para los países sin tratado comercial, incluyendo a todas las familias sensibles con un porcentaje igual al establecido por Estados Unidos ”.
“Adicionalmente y en ese marco, es imprescindible establecer un esquema de cupos a las importaciones de acero de países con los que México tiene firmados tratados”, indicó Canacero .
La Cámara expuso que los aranceles establecidos por EU representan para el sector siderúrgico de México un impacto de 2 mil millones de dólares anuales, cuando en materia de siderurgia el superávit de EU con México fue de 3 mil 600 millones de dólares, en los últimos dos años, lo cual muestra que las medidas espejo afectarán a la industria estadounidense.
“ Dado el rompimiento de las reglas de mercado y las distorsiones que se generarán a partir de ello , el gobierno de México debe estar preparado para adoptar las medidas adecuadas e inmediatas ante sus efectos, a fin de evitar que esta problemática se traduzca en cierre de empresas y la pérdida de decenas de miles de empleos”, apuntó la Cámara .
La empresa agregó que 76% de las exportaciones del acero de Estados Unidos se envían a México y Canadá .
A partir de mañana, Estados Unidos impondrá un arancel de 10% para el aluminio y 25% para el acero importado de Canadá , México y la Unión Europea.
agv