Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
La acción de Grupo Financiero Banorte continúa desplomándose este viernes, lo que está arrastrando a la Bolsa Mexicana de Valores .
El Índice de Precios y Cotizaciones acumula dos días de pérdidas por la mayor percepción de riesgo en el país que desató ayer la iniciativa de eliminar varias comisiones bancarias .
El principal indicador bursátil caía 2.9% a las 12:00 horas de este viernes, tras derrumbarse ayer 5.8%, lo que significó la peor pérdida en más de siete años.
El índice se ubicaba en 42 mil 921 puntos a medio día , el nivel más bajo desde que inició noviembre.
Esto a consecuencia de que sigue hundiéndose el precio de la acción de Grupo Financiero Banorte , un 7.9%, después de caer 11.9% el jueves.
La propuesta de iniciativa de ley para eliminar varias comisiones bancarias metió dudas entre los inversionistas sobre las formas en que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador tomará decisiones económicas en los siguientes seis años.
vcr