Más Información
![Ante llegada de Trump, la defensa de los mexicanos será prioridad, afirma Claudia Sheinbaum; ya hay una estrategia, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/446UWH6JHZHMNN4PI5TVM4AVWM.jpg?auth=936c4bd1bc621eb0dc497fb85073b39388dbdf369ebaa97108c56f9a70645a22&smart=true&width=263&height=200)
Ante llegada de Trump, la defensa de los mexicanos será prioridad, afirma Claudia Sheinbaum; ya hay una estrategia, dice
![¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FU2ENKI7FFDKDMJI6PMXWV3SPE.jpg?auth=e6000cb4622d0362c005f7d2ae7b958644816939f83271be6f0b0c1149284ff7&smart=true&width=263&height=200)
¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería
![Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Y7XXARP4D5BUNPDG5TMZ6ANTWM.jpg?auth=f50c4f07e937a0b601f57c7e72d15dffab21d6289cb0991a8552e243f6a06c0f&smart=true&width=263&height=200)
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
![Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/T5W3Z5FPKNB33LWHIEY2CQ7RMM.jpg?auth=37e909d27ecf969aecc1d48af9972e322c875b01d42ba14346b9b673c551c012&smart=true&width=263&height=200)
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
![Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1148)
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
sara.cantera@eluniversal.com.mx
La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) considera que la operación de Aeromar está en riesgo, toda vez que la empresa Synergy no ha concretado la inversión que había planeado hacer en la aerolínea desde 2016.
Durante su toma de protesta como nuevo secretario de ASPA, el capitán Rafael Martín Díaz Covarrubias Castillón dijo que la inversión se ha retrasado debido a que Synergy está evaluando la situación de Aeromar.
“Es una empresa que está en condiciones económicas muy endebles. Estamos buscando cómo podemos ayudar a que estos empleos permanezcan y estamos trabajando hombro con hombro con la administración de la empresa [para ver] cómo sacamos adelante a la aerolínea”, explicó.
En noviembre de 2016, Synergy, empresa que controla la aerolínea colombiana Avianca, anunció su interés por adquirir hasta 49% de las acciones de Aeromar mediante una inversión de 100 millones de dólares.
La transacción se detuvo el año pasado porque Synergy quería flexibilizar el contrato colectivo de los sobrecargos, quienes al final obtuvieron en septiembre de 2017 un incremento de 4% a su salario, así como mejoras en sus cláusulas de previsión social, jornadas, recesos y descansos.
El pasado 15 de junio, los pilotos de ASPA tomaron la decisión de prorrogar el emplazamiento a huelga para el 16 de octubre, luego de que venció el contrato colectivo de trabajo y aún no hay un acuerdo sobre el incremento salarial que demandan los pilotos.
Aeromar argumenta una situación financiera y operativa complicada, por lo que no está en condiciones de responder al pliego petitorio de los pilotos, quienes demandan un incremento salarial acorde a la inflación, el ajuste de cláusulas relativas a las condiciones de trabajo necesarias para evitar situaciones de fatiga, así como algunas adecuaciones a las prestaciones sociales.
Aeromar cuenta con 131 pilotos con los que opera una flota de nueve aviones ATR 62-600, pero en total tiene alrededor de mil empleados.
Nuevo aeropuerto. Al evento de la ASPA asistió Javier Jiménez Espriú, propuesto como próximo secretario de Comunicaciones y Transportes, quien informó que la consulta sobre el futuro de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) se realizará a mediados de septiembre.
Comentó que entre los planes del nuevo gobierno está impulsar una reingeniería del sector aeronáutico.
Además, se buscará cómo ayudar a los ex trabajadores de Mexicana de Aviación para que resuelvan su situación luego del cese de operaciones de la empresa en 2010.