Más Información
![Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OHQ5QZC375CDXDAWCB4GDIQGTE.jpg?auth=e273ae3101a326a0e9aacae4c873d645545607b3fa6906e4c2b84ff7e83c728b&smart=true&width=263&height=200)
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
![Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NKNX37JXXBC5LLUH3PKPMNMFM4.jpg?auth=6038ca29a84d1f18e3766e9e09b8b3019333376a2c85c206a9497fb2b3b5fa0f&smart=true&width=263&height=200)
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
![Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ADD57ZG7MZGKDFMRRTWAKS2PKY.jpg?auth=9f944c2ff30a6cccf5a8fa7c2c5846d7ba0f53918afee1547c06527d381475e8&smart=true&width=263&height=200)
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
!["México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/L43RLKCZDZHULI4MUOLSIVCTJY.jpg?auth=36405e2c6babcacfa178c9534f9bfd5bc1434982577f4b8a1e703be1a2ba3d35&smart=true&width=263&height=200)
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
![Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CE3KLZRQ25BOFH4IAIEONR2JE4.jpg?auth=0c2d6e61235771288f0ca3f32ee08cf30b64f6c3c9ff68466e5cad8be864c67a&smart=true&width=263&height=200)
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
maria.saldana@eluniversal.com.mx
Si Estados Unidos aplica aranceles a productos mexicanos provocará una recesión en México, además de que se perderá competitividad y bajarán las exportaciones a ese país, por lo que se requerirá de un programa emergente, coincidieron especialistas.
El experto en el sector petrolero, RamsÉs Pech, y el director general del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (Idic), José Luis de la Cruz, coincidieron en que habrá fuertes afectaciones para los productos que más exportamos, como petróleo, autopartes y electrónicos, entre otros.
Pech explicó que imponer aranceles al petróleo de 5% y llevarlos a 25% hará que las exportaciones mexicanas a EU se reduzcan y que se beneficien Canadá y Colombia.
Martínez dijo que de cumplirse la amenaza del presidente estadounidense Donald Trump de poner aranceles de 5% a productos mexicanos a partir del 10 de junio impactaría en 26.73% del PIB, provocando una recesión al tercer trimestre de 2019.
Agregó que los productos que más se afectarán serán autos, autopartes, telecomunicaciones y electrónicos, entre otros. Mientras que los agropecuarios se afectarán hasta octubre.
De la Cruz expuso que al tema de aranceles se suma el hecho de que el gobierno subestimó la magnitud de la desaceleración económica de México y el daño al sector industrial.
Por ello dijo que “el país deberá́ implementar un programa emergente que lleve la lógica de la estrategia de la austeridad hacia la obsesión por el crecimiento económico y el fortalecimiento del mercado interno”.
De la Cruz comentó que en el peor de los casos, los aranceles de 25% “costarán entre 1% y 1.5% del PIB, lo que mandará al país a la recesión”.