Más Información

Vinculan a proceso al presunto responsable del feminicidio de madre y hermanitas en Hermosillo; agresor quería cobrar seguro por 300 mil pesos

Dan último adiós a madre y hermanitas asesinadas en Hermosillo; "quiero la máxima sentencia", exige su padre

Actriz Viola Davis reconoce ayuda de Sheinbaum por inundaciones en Texas; "después de todo el odio, todo el racismo"

Ministra perfila amparar a Monreal ante filtración de audios por Sansores; señala que gobernadora no fue veraz ni objetiva
A finales del año pasado, la economía mexicana sufrió su peor tropiezo en ocho meses, debido a la menor producción, tanto de la industria como de los servicios.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(Inegi) informó esta mañana que la economía, según el Indicador Global de Actividad Económica ( IGAE ), se contrajo 0.4% en diciembre con respecto a noviembre pasado.
Se trata del descenso más pronunciado desde abril de 2018, cuando entonces la economía cayó 0.6%.

El IGAE se redujo en diciembre porque la industria, que representa una tercera parte de la economía, bajó 0.4% y significó el tercer declive consecutivo.
En tanto, las actividades relacionadas con los servicios, que contribuyen con dos terceras partes de la economía, disminuyeron 0.6% en diciembre, siendo el descenso más acentuado desde abril pasado.