Más Información

Murat responde a críticas y pide a los de “piel delgada” hacerse a un lado; en Morena “me han tratado de poca madre”, afirma

Mujer trans es brutalmente golpeada en Alameda Central por dos funcionarios de la CDMX; agresores son presentados al MP

PAN promovió reconocimiento al abogado de “El Mayo” Zambada, señala Morena; Gutiérrez Luna exhibe pruebas

Teresa Castell se deslinda por reconocimiento al abogado de “El Mayo” Zambada; responsabiliza a su asesor

Desmantelan 27 laboratorios clandestinos en Sinaloa; decomisan precursores químicos y equipo especializado
A petición de dos empresas mexicanas productoras de piñas en almíbar, la Secretaría de Economía anunció que iniciarán una investigación contra las importaciones de dicho alimento enlatado originario de Tailandia, Filipinas e Indonesia, por considerar que los fabricantes de esos países venden por debajo del precio real, lo que genera un daño a la planta nacional.
Las fábricas Santa Mónica y Sabormex dijeron que las importaciones de esas latas aumentaron en los últimos años, por lo que el gobierno federal determinó analizar la situación del mercado de abril de 2021 a marzo de 2024.
Luego de un análisis preliminar la Secretaría de Economía determinó que en el periodo investigado, las importaciones originarias de Filipinas, Indonesia y Tailandia representaron 96.4% de las importaciones totales que se realizan en México.
Lee también La recaudación por importaciones tiene mayor alza en 34 años
Se observó que en esos tres años las importaciones investigadas crecieron en 50% y aumentaron su participación en casi 20 puntos porcentuales, todo ello sucedió con un margen de subvaluación.
“Los volúmenes de las importaciones investigadas y las condiciones en las que han concurrido al mercado nacional con significativos márgenes de subvaloración crecientes a lo largo del periodo analizado sustentan la probabilidad fundada de que en el futuro inmediato dichas importaciones aumenten; en una magnitud tal que incrementen su participación en el mercado nacional y desplacen aún más a la rama de producción nacional”, expuso la dependencia.

Encontró la Secretaría de Economía que el ”precio promedio de las importaciones investigadas se ubicó por debajo del precio de venta al mercado interno de la rama de producción nacional, en porcentajes de 10%, 20% y 40% (para el primer año, el segundo y el tercero), respectivamente, y del precio promedio de las importaciones de otros orígenes, en porcentajes de 9%, 26% y 23%, respectivamente.
La entrada de importaciones de piña en almíbar originarias de Filipinas, Indonesia y Tailandia por debajo de su precio real “incidió negativamente en los indicadores económicos y financieros relevantes de la rama de producción nacional” como producción, ventas al mercado interno, empleo, salarios, utilización de la capacidad instalada, productividad, participación de mercado, precios al mercado interno, ingresos por ventas al mercado interno, utilidades y margen de operación.
sg/mcc