Más Información
Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde
Dan a Garduño suspensión de proceso penal por incendio del INM en Ciudad Juárez; debe ofrecer disculpas públicas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación
"Fofo" Márquez es declarado culpable de intento de feminicidio; 29 de enero se conocerá sentencia y determinará reparación del daño
La economía mexicana habría reportado una caída de 6.2% en octubre de 2020 respecto al mismo mes del año anterior, estimó el Inegi , con base en los resultados del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE).
Considerando los principales grandes sectores de actividad del IGAE , se tiene que, para las actividades industriales, se calcula una caída anual de 6.9% en octubre , mientras que, para el sector servicios, la variación anual sería de -6.0%.
Tomando en cuenta estas estimaciones, se puede advertir una desaceleración de la recuperación económica toda vez que la variación mensual habría pasado de 1.9% en septiembre a sólo 0.3% en octubre.
En el caso del sector industria la variación mensual habría pasado de -0.05% en septiembre a -0.8% en octubr e, mientras que el sector servicios habría reportado un alza de 2.6% a 1.0% para dicho periodo.
Dicho Indicador permite contar con estimaciones econométricas muy oportunas y precisas sobre la evolución del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), una especie de PIB mensual.
Así, mientras que el IGAE y sus actividades económicas se dan a conocer aproximadamente ocho semanas después de terminado el mes de referencia, el IOAE presenta sus estimaciones apenas tres semanas después del cierre del mes, adelantadas en cinco semanas a la salida de los datos oficiales.
También lee:
vcr/rdmd