Más Información

Luisa Alcalde niega que Juan Pablo Penilla fuese asesor legal de Morena; el abogado aparece como defensor de “El Mayo”

Juan Pablo Penilla, abogado de “El Mayo” Zambada, pasó de recibir galardones a ser negado; Morena se deslinda de él

EU pide a México imponer aranceles a importaciones chinas; tema en reunión de Ebrard con Lutnick, reporta Bloomberg

Trump asegura no estar contento con México ni con Canadá; reitera que China sigue enviando fentanilo a EU
La economía de China se expandió un 5% en 2024, uno de los crecimientos más bajos en décadas en una economía lastrada por un débil consumo y una prolongada crisis del sector inmobiliario.
La Oficina Nacional de Estadística anunció el viernes un crecimiento del 5% del producto interior bruto el año pasado, ligeramente por debajo del 5.2% de 2023.
Aunque cumple con el objetivo de crecimiento de "alrededor del 5%" fijado por las autoridades, es el peor rendimiento de la economía china desde 1990 si se dejan de lado los años de la pandemia.
Según analistas consultados por la AFP, esta desaceleración continuará en los próximos dos años, con un crecimiento del 4.4% en 2025 y una caída por debajo del 4% en el siguiente.
Esta evolución se enmarca "en una grave y complicada coyuntura en la que aumentan las presiones externas y las dificultades internas", dijo el órgano estadístico.
"Los efectos adversos causados por la coyuntura externa están aumentando, la demanda doméstica es insuficiente, algunas empresas tienen problemas en la producción y la operación y la economía todavía enfrenta dificultades y desafíos", afirmó.
China no consigue repuntar tras las pandemia de Covid
La segunda economía mundial no consigue repuntar de la pandemia a pesar del levantamiento de las restrictivas medidas anticovid que lastraron durante años la actividad.
El consumo interno no remonta, la crisis del crucial sector inmobiliario persiste y los gobiernos locales se hunden en deudas.
En una de las pocas noticias positivas, los datos oficiales mostraron esta semana que las exportaciones de China alcanzaron un récord histórico el año pasado.
Pero la sombra de los aranceles que ha prometido Donald Trump cuando sea investido la próxima semana como presidente de Estados Unidos amenaza este pilar de la economía china.
Las autoridades introdujeron una serie de medidas en los últimos meses para impulsar la economía, como el recorte de tasas, la flexibilización de la deuda de los gobiernos locales y subsidios a la vivienda.
El banco central del país ha indicado recientemente que los recortes de tipos de interés continuarán en 2025 en el marco de una nueva política monetaria "moderadamente laxa".
Pero los analistas advierten que hacen falta más esfuerzos para impulsar el consumo doméstico, especialmente ante los nubarrones que acechan desde Washington al comercio exterior.
"El apoyo a la política monetaria por sí solo es poco probable que arregle la economía", dijo a la AFP Harry Murphy Cruise, de Moody's Analytics.
"China sufre una crisis de confianza, no una de crédito. Las familias y las empresas no confían en la economía para pedir préstamos, indistintamente de lo barato que sea hacerlo", afirmó.
Los datos publicados por la Oficina Nacional de Estadística confirman el problema en el consumo interno.
Las ventas minoristas, indicador clave del sentimiento de los consumidores, crecieron 3.5% en 2024, un importante retroceso respecto al 7.2% del año anterior.
En cambio, la producción industrial mejoró del 4.6% de 2023 al 5.8% de este año.
mgm