Más Información
Explota pipa tras choque múltiple en autopista México-Querétaro; reportan cierre total de la vialidad con dirección a CDMX
El Pentágono enviará mil 500 soldados más a la frontera con México; sumarán 3 mil 600 elementos de EU
Vecinos de Tultitlán vuelven a bloquear la México-Querétaro; ya suman más de 5 horas de protesta para evitar que colonia sea llamada 4T
Cuauhtémoc Blanco rechaza señalamientos de abuso sexual; “ya estuvo que me agarren de piñata”, afirma
“Fofo” y Marianne, ante la otra realidad lejos de las redes; influencers sumergidos en una marea de likes
Ante el anuncio de Estados Unidos de que a partir de mañana sábado primero de febrero se aplicarán aranceles de 25%, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon se reunió con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes.
El funcionario, quien canceló su participación en la plenaria de Morena en la Cámara de Diputados, publicó en su red social X que tuvo un encuentro “de trabajo con Francisco Cervantes para coordinar acciones en estos próximos días con el sector empresarial”.
Desde hace varias semanas el sector privado y el gobierno federal mexicano se reúnen para establecer un plan de acción ante los aranceles que se impongan a productos mexicanos.
Lee también México debe responder a aranceles con aranceles no solo con diplomacia y negociación: Amacarga
Por ello, Ebrard Casaubon afirma que el tema de los aranceles “lo hemos estudiado muchísimo. Lo hemos preparado muchísimo y lo hemos pensado muchísimo, o sea, sorpresas no va a haber ni tampoco reacciones intempestivas…Entonces, tranquilidad”.
Además, por la mañana la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que ante los aranceles de Estados Unidos contra las exportaciones mexicanas “hay plan A, plan B y plan C”.
Mientras tanto, el presidente del CCE pidió, desde hace unas semanas, unidad ante esta situación y aseguró que trabajan, desde hace semanas, con el gobierno federal en un plan de respuesta.
jf/bmc