Más Información

Aprueban reducción de salarios a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial; serán integrados al ISSSTE

Buscan especializar a más de 800 juzgadores electos con curso obligatorio de 5 días; será presencial y en línea

Detienen a entrenador de futbol abusando de niña de 12 años en SLP; familia de la menor procederá legalmente

Registro de usuarios de telefonía móvil será obligatorio; consulta aquí a partir de cuándo y los requisitos
El secretario de economía, Marcelo Ebrard, explicó a inversionistas extranjeros que los cambios estructurales hechos en el país, como la reforma judicial pretendan que el gobierno federal tenga un control absoluto.
Durante su ponencia en Nueva York durante el BIVA Day, afirmó que de han dado “algunos comentarios dicen que se está buscando algún tipo de control sobre el poder".
Por ello, aseguró que las reformas hechas en el país para modificar el modelo de gobierno, tienen el respaldo del pueblo.
Lee también Seguridad y nearshoring dominan la conversación
"Eso no tiene sentido, porque si se quisiera tener todo el control sobre el Poder Judicial, solo habría que esperar sin cambiar la Constitución. Mientras el presidente pueda proponer a varios de los ministros al Senado y tener mayoría en la Suprema Corte, no es un tema político”, reviró.
Agregó que este “asunto se trata de un cambio importante con el respaldo del pueblo, para reducir los niveles de corrupción en nuestro poder judicial. Y creemos que esto es fundamental de llevar a cabo ahora para estar listos para nuevas inversiones”.
Ebrard detalló que se le debe permitir al nuevo Poder Judicial demostrar que va a funcionar en pro de las inversiones y que brindará garantías jurídicas a los proyectos que ya operan en el país .
Sobre el Plan México, Ebrard comentó que es la hoja de ruta que el país sigue para incrementar la inversión en los próximos años.
desa/mgm