Más Información
Martes negro en Tabasco: ejecutan a 3 personas en dos municipios; suman 10 muertos a lo largo del día
Departamento de Estado de EU pide a personal de USAID en todo el mundo regresar al país; debe ser antes del sábado; reportan medios
Como parte de la “Operación limpieza” que se lleva a cabo en el país para incautar mercancía ilegal que se vende en el país sin cumplir la normatividad mexicana, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard anunció el cuarto operativo, esta ocasión en Ensenada, Baja California.
Dicho operativo se suma al de Izazaga 89 en la Ciudad de México, el de Hermosillo, Sonora y Saltillo, Coahuila.
En conferencia de prensa, en la que participó por videollamada la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmedo, Ebrard afirmó que este operativo se hizo en “18 mil metros cuadrados, dos centros comerciales, poco más de tres millones de productos, con un valor estimado de 320 millones de pesos”.
Lee también Productos chinos acaban con industrias en México, alerta
Añadió que “en síntesis, lo que encontramos es una absoluta falta de observancia de las normas mexicanas, no tienen aviso de funcionamiento correspondiente, los alimentos no tienen etiquetado en idioma español ni con información nutricional, no está visible la fecha de caducidad de los productos”.
“Hay productos caducados o productos de engaño, cremas y productos de uso cosmético y tópico sin etiquetado de ninguna especie, sin registro sanitario, no se pueden vender estas cosas en México”, explicó Ebrard.
Lee también FOTOS: Mercancía de Plaza Izazaga 89 es llevada a comercios chinos del Centro de la CDMX
De acuerdo con el funcionario, estos productos no cumplen con la información y permisos de protección civil, además de que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) no recibió ningún documento que acredite la importación legal de dichos productos, expuso.
Ávila Olmedo dijo que el material asegurado en una maxibodega y tienda china en Ensenada fue: perfumes, juguetes, artículos de mascota, lencería, ropa íntima, peluches, artículos eléctricos, electrónicos, productos para mascota y lencería, entre otros.
desa/mgm