Más Información
![Corte dicta que TEPJF no puede anular amparos sobre elección judicial; da 24 horas a jueces para revisar impugnaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QXU46UM4GFCVBBWEG3RNI3WBJA.jpg?auth=e301ea7f21cb6e6796a34caf4725a24ab40f37a685fb558e0b060952aec94642&smart=true&width=263&height=200)
Corte dicta que TEPJF no puede anular amparos sobre elección judicial; da 24 horas a jueces para revisar impugnaciones
![Tribunal Electoral no está subordinado a ninguna autoridad: Mónica Soto; “no cederemos a ningún tipo de presión”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/D3KXYFJW7NGHRMYNXBUTL7JVQ4.jpeg?auth=13f3a7f4b2bc9cddca9ff1a97a2708f40cf9fc013eb4e30649ce38bb568d590c&smart=true&width=263&height=200)
Tribunal Electoral no está subordinado a ninguna autoridad: Mónica Soto; “no cederemos a ningún tipo de presión”, dice
![Admite EU aumento de vuelos de reconocimiento en combate a cárteles mexicanos; compartimos inteligencia con México: líder del Comando Norte](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/II2MNMEZQZD4TDLKXKPGQZTLRY.jpg?auth=d44e00dc97ec27f3af8ee4e74ef59a2f8deaaec2e455ff90999f951450c54321&smart=true&width=263&height=200)
Admite EU aumento de vuelos de reconocimiento en combate a cárteles mexicanos; compartimos inteligencia con México: líder del Comando Norte
![Plan México, necesario para disminuir afectaciones ante posible aumento de aranceles: Altagracia Gómez; incluso si no incrementan, señala](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IXPB6HGOBRHA7PKG2W5PF77E5I.jpeg?auth=e7f65f8de76e9c2b89ab69effbc7abfcadeb822bf6867eaa9be0fc27e9a7af4d&smart=true&width=263&height=200)
Plan México, necesario para disminuir afectaciones ante posible aumento de aranceles: Altagracia Gómez; incluso si no incrementan, señala
El dólar estadounidense sigue siendo la moneda de reserva dominante en el mundo que están llevando a una “redolarización”, pero su supremacía enfrenta nuevos desafíos, consideró el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF por sus siglas en inglés).
Incluso, destacó que las recientes políticas estadounidenses, incluidos los aranceles y los controles migratorios, tendrán efectos inflacionarios de corto plazo que influirán en la fortaleza del dólar.
Así lo establece en un análisis titulado “La ilusión de la desdolarización: por qué el mundo necesita el billete verde” que difundió este jueves.
Ponderó que las tendencias históricas en la globalización han reforzado el papel central del dólar en las finanzas internacionales.
El tamaño, la estabilidad y la profundidad de los mercados de capital de la economía de Estados Unidos han apuntalado el predominio del dólar, afirmó.
![La gran mayoría de las monedas estables están respaldadas por la divisa estadounidense. Foto: Pexels](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/JC7G5DKTABCHDCHNVEAKPWF6YU.jpeg?auth=bce07f8e4983c24a686876c7e5beb495c9fb2d070d6daaf93a70776ea6d7d054&smart=true&height=620)
Amenazas al dólar incluirán cambios al comercio global
No obstante, advirtió que las posibles amenazas al estatus de reserva del dólar incluyen tensiones geopolíticas, monedas alternativas y cambios en el comercio global.
Dentro de ese contexto mencionó que las monedas estables han evolucionado desde ser una herramienta para la liquidez en dólares a un mecanismo más amplio para liquidaciones alternativas.
Sin embargo, aseguró que a pesar del creciente interés en las monedas estables vinculadas a euros, el oro o canastas de activos, el mercado sigue siendo abrumadoramente dependiente del dólar de EU.
La gran mayoría de las monedas estables, tanto en términos de emisión como de uso, todavía están respaldadas por la divisa estadounidense, enfatizó, hasta el punto de que algunos en el espacio de las monedas digitales describen esta tendencia como una forma de "redolarización" de la economía global, según el instituto que funge como asociación de las entidades financieras más importantes en el plano mundial.
sg/mcc