Más Información

Casa Blanca amenaza con “abrir las puertas del infierno” a los cárteles de la droga; buscan garantizar seguridad en la frontera

Con carta al gobierno mexicano, “El Mayo” Zambada pide ser repatriado; Sheinbaum abre posibilidad a que suceda

¿Otro saludo nazi en el círculo de Trump? Steve Bannon, influyente exasesor desata polémica en la convención conservadora

Sheinbaum señala a EU tras designar como terroristas a cárteles mexicanos; “debería enfrentar más a los que hay en su propio país”, dice
Luego de la recuperación que había registrado el tipo de cambio entre el peso y el dólar luego de los discursos posteriores a la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, la paridad repunto de manera importante tras la firma de los decretos de emergencia en la frontera con México.
La divisa mexicana en los mercados internacionales pasó de 20.50 pesos por dólar a 20.78 unidades posteriormente, lo que significó una depreciación de 1.13% o 23 centavos, de acuerdo con información de Bloomberg.
En su discurso inaugural, Trump mantuvo una postura proteccionista y nacionalista, señalando que este lunes firmaría órdenes ejecutivas “históricas”, empezando por declarar emergencia nacional en la frontera con México.
Esto con el fin de reducir el flujo de indocumentados a Estados Unidos e iniciando la deportación de “millones” de personas indocumentadas, re implementando su política de “Quédate en México”.
El presidente norteamericano dijo que planea aplicar aranceles de hasta el 25% a México y Canadá antes del 1 de febrero, reiterando su afirmación de que su principal socio comercial está permitiendo el flujo de migrantes y drogas hacia el país.
Aunque el mercado financiero estadounidense estuvo parcialmente operativo debido al feriado, es probable que se observen mayores efectos del inicio de gobierno de Donald Trump en la apertura de las bolsas asiáticas y americanas del 21 de enero, especialmente en futuros y acciones específicas.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ngs/mgm