Más Información
![Tras investidura de Donald Trump, cancelan de forma inmediata citas de CBP One; aplicación deja de funcionar](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QWAT2ZFB3FHHRKM7XR4TFFZYLE.jpg?auth=bad85c9f9096b43f58329cb0a0ecf7064888f3eb06c9be24d7c49eace544f436&smart=true&width=263&height=200)
Tras investidura de Donald Trump, cancelan de forma inmediata citas de CBP One; aplicación deja de funcionar
![Donald Trump jura como presidente de Estados Unidos por segunda vez; "La era de oro de EU comienza ahora", afirma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HSKVGKL235BOZCZ6ZHRKOC7HBQ.jpg?auth=e21b02abbb4de3a39045935fc640ae3d0e6e549121aeab06271bc1bdf1944c8c&smart=true&width=263&height=200)
Donald Trump jura como presidente de Estados Unidos por segunda vez; "La era de oro de EU comienza ahora", afirma
![Biden indulta a sus hermanos antes de dejar el cargo; ya había indultado a su hijo, Hunter, por delitos fiscales y de armas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2UAVGMKOORHGPJKLXLJH4IUW7A.jpg?auth=01408d3fa4af255e06fc587fb44b2be22bd0b6264f48dd845d6bb60cfc187cb9&smart=true&width=263&height=200)
Biden indulta a sus hermanos antes de dejar el cargo; ya había indultado a su hijo, Hunter, por delitos fiscales y de armas
![“El Canal es y seguirá siendo de Panamá”, afirma presidente José Raúl Mulino; Trump insiste en que EU lo retomará](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Q4INDK7H4RBT7D4ERTPE6H7S5Y.jpg?auth=f72994d7651fbe84bc9e85038e57b21301e0f8cba826b6bf7051bc85d776a2ea&smart=true&width=263&height=200)
“El Canal es y seguirá siendo de Panamá”, afirma presidente José Raúl Mulino; Trump insiste en que EU lo retomará
El dólar al menudeo terminó vendiéndose a 24.64 pesos en las ventanillas de los bancos, sólo un centavo por arriba del cierre anterior, pese a la gran volatilidad que se generó por la mañana en los mercados cambiarios por el repunte de las solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos .
El peso cerró la sesión con pocos cambios, mostrando una depreciación moderada de 0.08% o 9.40 centavos, cotizando alrededor de 24.14 pesos por dólar . Durante la mañana, el tipo de cambio bajó a un mínimo de 23.76 unidades, luego de que Donald Trump mencionó en redes sociales que, tras hablar con los líderes de Arabia Saudita y Rusia, ambos países acordaron recortar su producción entre 10 y 15 millones de barriles, sin especificar si serán barriles por día o un recorte único, comentó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de banco Base.
Lo anterior, permitió que el precio del WTI cerrará en los 25.32 dólares por barril, es decir, un avance de 24.67% en con respecto al cierre de ayer.
No obstante, el peso mexicano no sostuvo su avance frente al dólar y borró por completo la apreciación, debido a que quedaron muchas dudas sobre la posibilidad del acuerdo. De acuerdo con un vocero del mandatario de Rusia, no ha habido comunicación con Arabia Saudita . Asimismo, los saudíes han pedido que al acuerdo se sumen los países del G20 , incluyendo México, por lo que un entendimiento formal parece seguir lejos de concretarse, agregó Siller.
Lea también: Petróleo sube casi 25% en Nueva York a 25.32 dólares el barril
A pesar de que los mercados de capitales y de commodities a nivel global mostraron un desempeño positivo ante la posibilidad de que en el futuro se logre un acuerdo de la OPEP con Estados Unidos para elevar los precios del petróleo, el escenario base de una recesión económica global como consecuencia de la pandemia del coronavirus sigue representando un riesgo de pérdidas y volatilidad en los mercados financieros, agregó la especialista.
Los principales índices bursátiles estadounidenses cerraron la jornada al alza, en una jornada volátil, siguiendo el optimismo por la recuperación en los precios del petróleo y reaccionando al dato de solicitudes por desempleo mismo que se duplicó respecto a la semana previa, mostrando el deterioro que ha presentado la economía americana por el Covid-19 . En México, el IPyC cerró la jornada a la baja, debido a que los inversionistas comienzan a descontar los resultados negativos de los reportes del primer trimestre de 2020.
cev