Más Información

Casa Blanca amenaza con “abrir las puertas del infierno” a los cárteles de la droga; buscan garantizar seguridad en la frontera

Permean el círculo de Iván Archivaldo, uno de los últimos líderes de “Los Chapitos”; la caída de cabezas clave que acercan a su captura

Con carta al gobierno mexicano, “El Mayo” Zambada pide ser repatriado; Sheinbaum abre posibilidad a que suceda

¿Otro saludo nazi en el círculo de Trump? Steve Bannon, influyente exasesor desata polémica en la convención conservadora
El dólar al menudeo terminó este martes en 21.17 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.91% o 19 centavos por arriba del cierre del lunes.
Por su parte, la divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 20.64 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 0.63% o 13 centavos respecto a su cotización vespertina anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
La aversión al riesgo respecto a México aumentó, debido a que Donald Trump ha amenazado con imponer aranceles del 25% a las importaciones de Canadá y México a partir del 1 de febrero, mientras que declaró emergencia nacional en la frontera sur de Estados Unidos y designó como organizaciones terroristas extranjeras a los cárteles de la droga.
El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias generalizadas a nivel global. Las ganancias se deben al sector tecnológico, debido a las nuevas inversiones que planea hacer el gobierno estadounidense hacia la inteligencia artificial.
El Dow Jones registró una ganancia de 1.24%; el Nasdaq Composite mostró un avance de 0.64%, mientras que el S&P 500 subió 0.88%, obteniendo beneficios en cinco de las últimas seis sesiones, cerrando en su mayor nivel desde el 17 de diciembre.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una ganancia de 0.50%, ligando dos sesiones al alza. Al interior, resaltaron los avances de las emisoras como Femsa, con un incremento de 2.4%; Walmex, 1.9%; Grupo Aeroportuario del Pacífico, 1.4%; Cemex, 1.3%; y Alfa, 2.4%.
En el mercado de materias primas, el petróleo WTI de referencia para la mezcla mexicana se cayó 2.56% ante la expectativa de que la producción petrolera en Estados Unidos crezca y la demanda por energéticos disminuya ante el proteccionismo comercial.
desa/mgm