Más Información
![Marcha del Pueblo en EU: miles protestan contra llegada de Trump; “esto me da esperanza”, “empodera”, dicen asistentes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2ZBU2GCV5FCYXEJN6GTGDS5KH4.jpg?auth=03e312735aab864d8076460cb47a47a251275265e90926c4c40241d7b48f327c&smart=true&width=263&height=200)
Marcha del Pueblo en EU: miles protestan contra llegada de Trump; “esto me da esperanza”, “empodera”, dicen asistentes
![Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/T5W3Z5FPKNB33LWHIEY2CQ7RMM.jpg?auth=37e909d27ecf969aecc1d48af9972e322c875b01d42ba14346b9b673c551c012&smart=true&width=263&height=200)
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
![Trump probablemente dará a TikTok prórroga de 90 días para evitar veto; “tenemos que analizarlo con cuidado”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2PCNHIICD5CLZO7T2VXPCNOTXQ.jpg?auth=1df7cc5046585eeb8a95e83534bf0772365e7f0f14250d795c366a3e4c529595&smart=true&width=263&height=200)
Trump probablemente dará a TikTok prórroga de 90 días para evitar veto; “tenemos que analizarlo con cuidado”, dice
![Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1148)
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
El mercado cambiario amaneció presionado, el dólar al menudeo se vende arriba de los 22 pesos, llegando a cotizarse hasta los 22.18 pesos en las ventanillas de algunos bancos, presionado por una creciente aversión al riesgo.
La preocupación en el mercado cambiario se disparó por las noticias sobre la nueva variante del Covid-19 localizada en Sudáfrica con una capacidad de contagio superior al de la variante delta y que amenaza con frenar la recuperación global .
Resultado de lo anterior, en las últimas dos semanas el peso habría acumulado una pérdida de 5.5%, es decir, 1.15 pesos, para ubicarse en el nivel más alto desde principios de octubre del año pasado.
Por otra parte, la divisa local sigue con diversas presiones, recordando que durante la semana ha prevalecido la fortaleza del dólar, el efecto emergente por la volatilidad de la Lira Turca, y el efecto local por la nominación para Banxico.
En los mercados internacionales la divisa mexicana continúa perdiendo terreno. El dólar al mayoreo se cotiza alrededor de los 21.69 pesos, 14.5 centavos por arriba del cierre del día anterior.
vcr