La divisa mexicana en los mercados internacionales abre alrededor de 18.37 pesos por dólar, lo que significa una apreciación de 0.19% o 4 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se mantiene presionado mientras los inversores centran su atención en la decisión de política monetaria de Banxico el jueves, comentaron los especialistas de Monex.
Se espera un recorte de 25 puntos base en la tasa de referencia para llegar a 7.50%, en línea con el consenso de mercado. Adicionalmente, los analistas de Banorte estiman que la Junta de Gobierno mantendrá la guía futura sobre la posibilidad de bajas adicionales.
Lee también Fondo Monetario Internacional apura a México abordar debilidades antilavado
El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 0.23%. El euro sube 0.32% frente al billete verde, mientas la libra gana 0.27%.
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas, retrocede 2.5%, perdiendo el apetito de los inversionistas.
Al comienzo de la semana, los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mixtos, a la espera de una modesta agenda económica durante la sesión.
Lee también Pemex afirma que pagos de Cuba a Gasolinas Bienestar son asunto privado
A lo largo de la semana, destacarán algunos comentarios de miembros de la reserva federal, que podrían indicar la dirección que podría tomar la Fed rumbo al cierre del año, además de conocer el dato de inflación en EU, así como la próxima decisión de política monetaria del Banco de México.
En el plano corporativo, se publicarán las últimas cifras corporativas del trimestre, particularmente del sector tecnológico relacionado con semiconductores, lo que permitirá evaluar las recientes inversiones en inteligencia artificial.
En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura negativa, destacando la baja de 0.0.42% del Dow Jones.
Lee también Gobierno está en proceso de adquirir 4 marcas: IMPI
En Europa las bolsas presentan movimientos en su mayoría a la baja, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con una disminución de 0.14%, mientras que en Asia los mercados cerraron mixtos, el Nikkei ganó 0.99% y el Han Seng perdió 0.76%.
El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, retrocede 0.7%, mientras los inversionistas evalúan el impacto de las últimas medidas de la Unión Europea sobre los suministros rusos. Los metales preciosos ganan terreno, con el oro subiendo 0.8% en nuevos máximos.
ss