La en los mercados internacionales abre en este viernes, sin cambios relevantes respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

El peso mexicano revierte su avance de la semana y es afectado por la implicación de las débiles cifras económicas en Estados Unidos y por el recorte de medio punto porcentual en la tasa de interés de . En la sesión overnight, el mostró volatilidad bajista.

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 0.04%. El euro sube 0.12% frente al billete verde, mientas la libra pierde 0.17%.

Lee también

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las avanza 1.0%, manteniendo el apetito de los inversionistas.

El peso mexicano revierte su avance de la semana. Foto: Archivo
El peso mexicano revierte su avance de la semana. Foto: Archivo

Mercados accionarios amanecen con movimientos mixtos

Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mixtos a la espera de una agenda económica ligera. A pesar de la reciente tregua comercial entre Estados Unidos y China, persisten las dudas sobre el crecimiento económico, acentuadas por los débiles datos de producción industrial y ventas minoristas en EU publicados ayer.

En este contexto, Donald Trump anunció que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, enviarán cartas a diversos países para informarles lo que deberán pagar por hacer negocios en Estados Unidos, argumentando que no es posible negociar individualmente con las cerca de 150 naciones interesadas.

Walmart sube sus precios por los aranceles de EU

En el ámbito corporativo, Walmart advirtió que el alza en aranceles la obligará a incrementar precios próximamente, una medida que podría ser replicada por otras empresas.

Lee también

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura positiva, destacando el alza de 0.23% del Dow Jones. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV podría seguir consolidando sobre los 57 mil puntos, estimaron los especialistas de Banorte.

En Europa las bolsas presentan movimientos positivos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un avance de 0.09%, mientras que en Asia los mercados cerraron a la baja, el Nikkei sin cambios relevantes y el Han Seng retrocedió 0.46%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, sube 0.5%, a pesar de que surgen nuevas dudas sobre el estado de las conversaciones entre Estados Unidos e Irán. Metales cotizando a la baja, con un peor desempeño en preciosos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses