Más Información
![“Quieren personas de alto valor estratégico”: Benítez Manaut; charla Con los de Casa sobre espionaje de EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DQ5K5RQ7PVBLLJ2RLNADNMRLYY.jpg?auth=2fc94cebfe2f8516fea8d998f8caedabe277fa3c39b60b8c784642373d8dfb0b&smart=true&width=263&height=200)
“Quieren personas de alto valor estratégico”: Benítez Manaut; charla Con los de Casa sobre espionaje de EU
![Inai cesa a presuntos involucrados en extorsión a Femexfut; ofrecían bajar multas por boletos del Mundial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UGDGMBCCSFF3ZJ6LT2ZMIUAXPA.jpg?auth=45980be14f6b3a908690938fc4eab521b54b8cf49e53f761c54329e2d8abf02f&smart=true&width=263&height=200)
Inai cesa a presuntos involucrados en extorsión a Femexfut; ofrecían bajar multas por boletos del Mundial
![Cesado del Inai por caso de Femexfut acusa “juicio sumario”; “no permitiré que mis derechos sean violados”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ENPMORQL75HRVMWFSJGDU24MVA.jpg?auth=b379aa80365034583ea736045feb716873d430c5cb7f830fc9266eef2171c4dd&smart=true&width=263&height=200)
Cesado del Inai por caso de Femexfut acusa “juicio sumario”; “no permitiré que mis derechos sean violados”, dice
![García Harfuch informa detención en Sinaloa de Eric “N”; lo liga con homicidio en plaza Carso en 2023](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ULZT2YZ275A4VH6GD3DWFG6SSQ.jpg?auth=e84d207ab9b07e9139bf5a6a99f96a122dcfb2b1ea01da0740a442298403f79e&smart=true&width=263&height=200)
García Harfuch informa detención en Sinaloa de Eric “N”; lo liga con homicidio en plaza Carso en 2023
![Frenan extradición a EU de “El Jando”, piloto de confianza de “Los Chapitos”; se ampara contra tortura](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CXN5NHOUCNEWBJAPY6SYY6ALHU.jpg?auth=a3e59811c66798eecb673273d77a2be8f73b8dc95273d5f47a2dd1d259f3f364&smart=true&width=263&height=200)
Frenan extradición a EU de “El Jando”, piloto de confianza de “Los Chapitos”; se ampara contra tortura
La divisa mexicana en los mercados internacionales abre en 20.79 pesos por dólar, lo que significa una depreciación de 0.43% o 9 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
En la sesión overnight, el tipo de cambio presentó volatilidad con sesgo alcista. Hoy, el peso es afectado por el avance del dólar, mientras los mercados esperan conocer los datos de inflación en Estados Unidos y confirmar sus expectativas de recortes de tasas por parte del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), a la par de un mayor sentimiento de cautela por la entrada oficial de Trump a la Casa Blanca, comentaron los especialistas de Monex.
El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.26%. El euro baja 0.35% frente al billete verde, mientas la libra pierde 0.69%.
Lee también Bancos sacan otra vez su dinero del gobierno federal
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas retrocede 3.8%, perdiendo el apetito de los inversionistas.
Al comienzo de la semana, los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos negativos, a la espera de conocer datos de inflación en Estados Unidos, lo que permitirá evaluar las posibles modificaciones a la política monetaria de la Reserva Federal, tras conocer las recientes cifras de empleo.
Por otro lado, en el plano corporativo, se estará dando el banderazo oficial a la temporada de reportes trimestrales, con las cifras del sector bancario, entre las cuales destacan Citi, JPMorgan, Wells Fargo, Morgan Stanley y Goldman Sachs.
En Wall Street, los futuros anticipan una apertura negativa. El Nasdaq cotiza 1.3% debajo de su valor teórico, arrastrado por las grandes tecnológicas: Nvidia, Tesla y Broadcom, mientras el S&P500 cae 0.8%, lo que podría extender las pérdidas registradas la semana pasada
En Europa las bolsas presentan movimientos negativos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con una disminución de 0.6%, mientras que en Asia los mercados cerraron a la baja, el Nikkei perdió 1.05% y el Han Seng retrocedió 1.0%.
El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, retrocede 2.1%, tras una nueva ola de sanciones estadounidenses a la industria energética rusa. Metales industriales al alza, pero con preciosos a la baja.
ss