Más Información

Sheinbaum afirma que aranceles de Trump no tienen sentido si dañan a ambos; “en México deciden los mexicanos”, dice

Mujer trans es brutalmente golpeada en Alameda Central por dos funcionarios de la CDMX; agresores son presentados al MP

PAN promovió reconocimiento al abogado de “El Mayo” Zambada, señala Morena; Gutiérrez Luna exhibe pruebas
La divisa mexicana en los mercados internacionales abre este miércoles en 20.36 pesos por dólar, lo que significa una depreciación de 0.52% o 10 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
En la sesión overnight, el tipo de cambio muestra volatilidad alcista. Hoy, el peso se debilita frente al dólar, como el 65% de las divisas emergentes, después de considerar nuevas amenazas sobre el plan de aranceles de Donald Trump, en un entorno de aversión al riesgo por las negociaciones fallidas entre Rusia y Estados Unidos.
El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.13%. El euro baja 0.17% frente al billete verde, mientas la libra pierde 0.16%.
Lee también Peso avanza frente al dólar y cierra en 20.25 unidades; logra su nivel más fuerte desde diciembre del 2024
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas avanza 0.6%, recuperando el apetito de los inversionistas.

Mercados amanecen mixtos tras cifras económicas en Europa
A mitad de semana, los mercados presentan movimientos mixtos, después de conocer algunas cifras económicas en Europa, a la espera de datos relevantes en Estados Unidos (se esperan las minutas de la última decisión de política monetaria de la FED), pero con información nueva sobre aranceles.
Si bien en días recientes los mercados validaban de manera positiva las pláticas entre Estados Unidos y Rusia (sobre Ucrania), Trump nuevamente amenaza con aranceles, ahora hacia ciertos productos (automóviles, semiconductores y fármacos) y regiones (destaca Europa). Con esta información, se espera que los mercados realicen una pausa para evaluar la visión de la Reserva Federal, además las nuevas medidas que podría implementar Trump.
En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura mixta, destacando la baja de 0.15% del Dow Jones.
En Europa las bolsas presentan movimientos negativos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con una disminución de 0.69%, mientras que en Asia los mercados cerraron a la baja, el Nikkei perdió 0.27% y el Han Seng retrocedió 0.14%.
El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, sube 0.9%, ante la incertidumbre en torno a los suministros de Rusia, Kazajistán y el resto de la alianza OPEP+. Metales al alza, con un mejor desempeño en industriales.
sg/mcc