Más Información
![Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OHQ5QZC375CDXDAWCB4GDIQGTE.jpg?auth=e273ae3101a326a0e9aacae4c873d645545607b3fa6906e4c2b84ff7e83c728b&smart=true&width=263&height=200)
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
![Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NKNX37JXXBC5LLUH3PKPMNMFM4.jpg?auth=6038ca29a84d1f18e3766e9e09b8b3019333376a2c85c206a9497fb2b3b5fa0f&smart=true&width=263&height=200)
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
!["México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/L43RLKCZDZHULI4MUOLSIVCTJY.jpg?auth=36405e2c6babcacfa178c9534f9bfd5bc1434982577f4b8a1e703be1a2ba3d35&smart=true&width=263&height=200)
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
![“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7M3BOT7XABFEXPOF362TBV2BWM.jpg?auth=ac8e7499d8b6bafe4295c11e00714d621add6e2c013712df1f84d05f7571b511&smart=true&width=263&height=200)
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
![Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CE3KLZRQ25BOFH4IAIEONR2JE4.jpg?auth=0c2d6e61235771288f0ca3f32ee08cf30b64f6c3c9ff68466e5cad8be864c67a&smart=true&width=263&height=200)
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
El ecosistema de plataformas que ofrecen contenido audiovisual bajo demanda registró mayor competencia para el cuarto trimestre del 2021, lo que significó pérdida de clientes para Netflix , al ser la plataforma más cara, mientras que ganaron terreno Disney y HBO MAX , dijo The Competitive Intelligence Unit (CIU).
En el reporte Dinamismo Sectorial en Incertidumbre Macroeconómica y Geopolítica de CIU se explicó que hay 50 millones de mexicanos con acceso a estas plataformas hasta diciembre del 2021, 49% de esa cantidad, prefieren estas plataformas para sustituir las salas de cine.
De acuerdo con CIU, los contenidos originales, los estrenos, las series, así como los eventos deportivos atraen a los suscriptores, por lo que el 55.6% de los internautas tienen acceso a esas plataformas.
Lee también:
Al haber creciente competencia se observó que en el último trimestre del 2021 se reconfiguraron los mercados.
Por ejemplo, Netflix perdió 12.3 puntos de participación para bajar de 75.8% a 63.5% de participación en el mercado, Disney subió a 12.6% y HBO MAX a 9.3%.
Amazon Prime Video
cerró el año pasado con 7.1%, Claro Video 3.6%, Blim TV 1.9%, mientras que Apple TV+, Paramount+ y Star+ juntos sumaron 1.1% de participación en el mercado.
De acuerdo con CIU, Netflix a pesar de ser la plataforma más cara con un costo de 299 pesos al mes, es la que concentra mayor número de clientes.
Lee también:
En el caso de Nextflix, la “crisis económica mundial, la fragilidad del poder adquisitivo de los consumidores ante la creciente inflación, el desconfinamiento y la tendencia hacia una mayor movilidad, han sido factores de desaceleración e incluso de contracción en la contratación de plataformas consolidadas en el mercado por su elevado precio”.
Lo que beneficia a otras plataformas es la “agresividad tarifaria, mayor valor agregado y consolidación de contenido histórico” lo que amenaza a Netflix, porque hay otras plataformas con mejores precios, por ejemplo, Star+ con 199 pesos al mes, Disney+ 159 pesos, HBO Max 149 pesos y YouTube Premium 119 pesos. Mientras que las más baratas son: Blim a 109 pesos mensuales, Prime Video 99 pesos, Starzplay 89 pesos, Paramount + 79 pesos y Apple TV+ 69 pesos.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.
aosr/rcr