Más Información

Protección Civil advierte crecida del Río Pánuco este sábado 18 de octubre; estas son las zonas de mayor riesgo

Inhabilitan por tres meses a farmacéutica Loeffer por no entregar medicamentos; imponen multa de 128 mil pesos

"Son propiedades pequeñas, fruto del esfuerzo"; José Ramiro López Obrador justifica compra de 13 ranchos y casi 700 cabezas de ganado
El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anunció que presentarán ante el Pleno una reserva para reducir el impuesto a las bebidas saborizadas no calóricas, conocidas como refrescos ligth, que contienen edulcorantes.
En conferencia de prensa en donde la industria de bebidas dio a conocer una serie de medidas para reducir el azúcar en sus productos, el diputado federal comentó que es una propuesta que surgió de última hora.
Aseguró que la decisión del grupo parlamentario de asumirla está sustentada con la participación de las secretarías de Hacienda y de Salud en las que reconoció la apertura de la presidenta Claudia para escuchar a los empresarios del país.
Lee también Cámara de Diputados aprueba reforma al Código Fiscal para 2026 y la envía al Senado
Dijo que la modificación se presentará a los grupos parlamentarios en la Cámara para pedir su apoyo, ya que es deseable que se acepte de manera unánime.
El subsecretario de Integración y Desarrollo de Salud, Eduardo Clark, dio a conocer los detalles del cambio que se hará a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
Refirió que la iniciativa original ponía a consideración un aumento de 3.08 pesos por litro a bebidas saborizadas homologado a calóricos y no calóricos.
Ahora, se plantea mantener esa tasa en azucarados calóricos en 3.08 pesos y subir de cero a 1.5 pesos los no calóricos, es decir más o menos la mitad, señaló. En su opinión, ese acuerdo es factible y viable.
Clark comentó que para lograrlo, fueron cinco semanas de trabajo y de acuerdo a los tiempos del paquete económico, de última hora se logrará que entre a discusión.

Monreal celebra acuerdo con las empresas refresqueras
Ricardo Monreal celebró el acuerdo con las empresas refresqueras, pero dijo que buscarán imponer impuestos a otros productos nocivos para la salud, como los alimentos procesados por ser también causantes de enfermedades crónicas.
“No estamos todavía satisfechos, porque debemos insistir con toda la industria alimenticia… Ojalá y este sea un ejemplo a seguir para revisar toda la política alimenticia, la producción de alimentos que afectan a la salud y la eliminación de los que gravemente generan problemas, como la diabetes, la hipertensión y otras enfermedades”, dijo en conferencia de prensa.
El legislador morenista añadió que la negociación con las empresas refresqueras para reformar la Ley del IEPS evitará juicios largos y el estancamiento de las disposiciones propuestas por el Ejecutivo.
Lee también Gravan sueros orales con excepciones; libres, toallas
“Este tipo de acuerdos también evitará que los actos jurídicos que derivan de nuestra actividad legislativa, no sean controvertidos jurisdiccionalmente, se evitan juicios largos contra las leyes que aprobamos, cuando hay acuerdos. Yy se evitan también molestias y se respira un proceso de buena voluntad y buena fe, y además de propósitos comunes en beneficio del país”, expresó.
Coca-Cola se compromete a reducir en 30 % las calorías de sus bebidas en México
La industria mexicana de Coca-Cola se comprometió este jueves con el Gobierno de México a reducir en un 30 % las calorías de sus refrescos y a que las versiones sin azúcar sean más baratas que las regulares, informó Roberto Campa Cifrián, director de Asuntos Corporativos de FEMSA.
Esto, apuntó, forma parte de un acuerdo alcanzado con autoridades federales para combatir el consumo excesivo de azúcar entre la población, en medio de la propuesta legislativa para aumentar los impuestos a este tipo de bebidas.
Lee también Converse lanza tenis edición limitada de Coca-Cola: ¿cuánto cuestan?
“Garantizaremos, a nombre de la industria mexicana de Coca-Cola, una reducción del 30 % de las calorías de Coca-Cola de manera escalonada, empezando por las presentaciones más grandes”, anunció Campa durante una conferencia de prensa en la Cámara de diputados.
El directivo explicó que el objetivo es que en un plazo máximo de un año, el 70 % del volumen de refrescos comercializado en el país tenga una formulación con menos calorías por mililitro.
Esto implica modificar la receta tradicional de la bebida más emblemática del portafolio, algo que la empresa ha hecho gradualmente en otros países.
sg/mcc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]