Más Información
![Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LETIRZC2MJHNFFX5EICT77GOQ4.jpg?auth=aafa3cf066c34e6b78288878df8e02460bb5f7c45c2be77fe53f4f66a2f5f458&smart=true&width=263&height=200)
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
![Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7BRBW4Y4WZHTVP2APQOBQ43JMQ.jpg?auth=5fbca8573c9c9ed73efb3da4e35e1ceb55f0978e92ac10940821fa7e4934137d&smart=true&width=263&height=200)
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
![Estados Unidos suspende emisión de visas en su consulado en Bogotá; medida se aplicará de manera inmediata](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QUN2KISMC5FEJMV4YQLO2DVODU.jpg?auth=ec5846c119c14afc57beb1cff5b05855ff7f225143fbeecb8406acc304dc3933&smart=true&width=263&height=200)
Estados Unidos suspende emisión de visas en su consulado en Bogotá; medida se aplicará de manera inmediata
![Los Chiefs buscarán el tricampeonato en el Super Bowl LIX; Patrick Mahomes vuelve a superar a Josh Allen](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YDZW3DYLSNCYNCQVS25V36SPEI.jpg?auth=4924fe0bf30bf81a23c606f3cf79ce3e49cf41a6d6cccf307a6789aa2e32427c&smart=true&width=263&height=200)
Los Chiefs buscarán el tricampeonato en el Super Bowl LIX; Patrick Mahomes vuelve a superar a Josh Allen
![¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/INTPC34KT5BJDNYQBOC26LLLKA.jpg?auth=00ee0e229a97d3877a3650ff2d9f53a6b6089716cdccd266110dd6eda204031f&smart=true&width=263&height=200)
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
cartera@eluniversal.com.mx
Didi, plataforma móvil de transporte, comienza operaciones este miércoles en la Ciudad de México y será entre 5% y 8% más barata que Uber y Cabify, dijo Pablo Mondragón, líder de Operaciones para la CDMX.
“Somos accesibles en todas las áreas que operamos, dependiendo las características de cada mercado; específicamente para la Ciudad de México, con condiciones o variables constantes buscamos estar entre 5% y 8% más accesibles que la competencia”, aseguró Mondragón en conferencia de prensa.
Con las promociones que ofrezca la compañía, el porcentaje de descuento puede crecer, y para el lanzamiento en la capital ofrece siete cupones con un valor total de 500 pesos, con vigencia por 10 días.
Después de 13 semanas de reclutamiento de conductores, Didi competirá con las plataformas de viaje en la Ciudad de México.
Mondragón explicó que comenzaron en abril pasado en la ciudad de Toluca y posteriormente llegaron a Monterrey y Guadalajara.
Posteriormente, Didi planea lanzamientos en Chihuahua, Puebla, Mexicali, Mérida y Tijuana.
Respecto a los conductores, el directivo explicó que pagarán una tasa de servicio de 10%, menor a 20% y 25% que cobra la competencia.
“Buscamos tener las tasas de servicio más accesibles o menores a la competencia. Para poder fomentar esto, cada ciudad, por la situación de mercado o su comportamiento, establece cierta tasa de servicio. Al momento en Monterrey, Toluca y Ciudad de México contamos con 10%”, detalló el líder de Operaciones.
Los conductores tienen la posibilidad de utilizar cualquier otra plataforma como Uber o Cabify, “no buscamos la exclusividad”, señaló Pablo Mondragón.
Didi permite el pago con tarjetas de débito y crédito, pero la empresa colabora con las autoridades para ver de qué manera pueden incluir otro método de pago.
Hace unas semanas, Uber anunció que comenzará a aceptar pagos en efectivo en los viajes en la Ciudad de México.
Respecto a la regulación, el directivo de Didi explicó que uno de los requisitos para operar en la capital es realizar la aportación al fondo de movilidad de 1.5% por cada viaje, como lo estipula la Ley de Movilidad de la Ciudad de México.
“En el ADN de Didi tenemos el colaborar con las autoridades en pro de la ciudadanía, de usuarios y conductores de Didi”, indicó.