Más Información
De la Fuente habla con Marco Rubio sobre seguridad en la frontera, migración y fentanilo; agradece despliegue de GN en frontera norte
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
En marcha, construcción de al menos 127 kilómetros del nuevo muro fronterizo, reporta la Casa Blanca
Colocan letreros para advertir sobre zonas minadas en Michoacán; son sembradas por grupos criminales
Senado alista reforma que permite embargar nómina de trabajadores; contempla el 40% de salario para pagar los créditos solicitados
Para celebrar a papá en su día, los mexicanos gastarán entre 850 y mil 200 pesos por regalo, calculó el presidente de la Confederación Nacional de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Héctor Tejada Shaar.
Con ese gasto se espera que haya una derrama económica de 38 mil 500 millones de pesos en los comercios del país, el fin de semana del Día del Padre, a celebrarse el 18 de junio.
Lee también Día del Padre: ¿Cuándo se celebró por primera vez y por qué?
Tejada Shaar dijo que a diferencia del Día de la Madre, que la mayor parte de los regalos son electrodomésticos, en esta celebración se comprará a los papás tecnología, ropa y calzado, bebidas alcohólicas y productos de cuidado personal, además de que se celebra en bares y cantinas.
La Conanaco recordó que en 1972 se determinó que el tercer domingo de junio se celebrará el Día del Padre, Tejada Shaar dijo que “aunque dicha festividad todavía no está tan extendida como el Día de la Madre, cada vez más mexicanos celebran a sus papás de manera especial”.
Lee también Día del Padre CDMX ¿Qué actividades habrá en Iztacalco?
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
vcr/mcc