Este 1 y 2 de noviembre se conmemora en México el y la pérdida de un ser querido no sólo deja un vacío emocional, también representa un que muchas familias no están preparadas para enfrentar.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2024 se registraron 818 mil 437 defunciones en el país, lo que representa un incremento del 2.3% con respecto a 2023.

Según Estadísticas de Defunciones Registradas (EDG) del año pasado, la mayoría de las muertes se debieron a enfermedades y problemas relacionados con la salud y el resto fueron por causas externas como homicidios, accidentes o suicidios.

¿Cuánto cuesta un funeral?

Un básico puede costar entre seis mil y 26 mil pesos, pero si se opta por servicios más completos o de "lujo", la cifra puede alcanzar los 70 mil o incluso 100 mil pesos, según la zona y los servicios incluidos, de acuerdo con el cofundador y director de seguros de , Rodrigo Fernández Garciadiego.

Según el especialista, los gastos más comunes incluyen ataúd, sala de velación, traslado del cuerpo y trámites legales. “Cuando la muerte ocurre en el extranjero, los costos de repatriación pueden ir de tres mil a seis mil dólares, considerando embalsamamiento, permisos sanitarios y transporte internacional. Es una carga económica significativa para cualquier familia”, explicó.

Lee también

A ello, explicó, se suman cuentas médicas y deudas personales que se mantienen después del fallecimiento.

“Cuando muere el proveedor económico principal, la interrupción de ingresos puede comprometer la educación de los hijos y llevar a la familia a una situación vulnerable. Un evento médico en un hospital privado puede costar entre 80 mil y 150 mil pesos”, agregó.

Según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), la suma asegurada promedio en un seguro de vida es de 421 mil pesos, monto calculado para cubrir necesidades inmediatas y proteger la estabilidad de los beneficiarios.

Planeación financiera, clave para evitar imprevistos en caso de morir

Contar con una planeación financiera permite enfrentar gastos médicos, funerarios y deudas sin recurrir a préstamos o ventas apresuradas de bienes. Fernández destacó que un seguro de vida bien diseñado puede evitar que estos compromisos se conviertan en una carga.

Existen distintas modalidades: temporal, vitalicio, mixto o grupal, este último común en empresas que protegen a sus empleados con coberturas adicionales por invalidez, fallecimiento o enfermedad terminal.

Un funeral básico puede costar entre seis mil y 26 mil pesos. Foto: archivo
Un funeral básico puede costar entre seis mil y 26 mil pesos. Foto: archivo

Lee también

Gastos adicionales ante un fallecimiento

Más allá de los números, detalló, contar con un seguro de vida también brinda estabilidad emocional. “Reduce la ansiedad y el estrés financiero, permitiendo que la familia se concentre en el duelo sin preocuparse por los gastos inmediatos”, señaló Fernández.

El especialista recordó que existen gastos adicionales que pueden elevar considerablemente el costo total del funeral, como embalsamamiento, ataúdes de lujo, arreglos florales, misas o trámites sucesorios, que pueden representar hasta 10% del valor del inmueble heredado.

“Morirse sin preparación puede salir muy caro. Un seguro bien estructurado es más que una póliza, es una herramienta de estabilidad y continuidad”, concluyó.

Rodrigo Fernández comentó que “en Zebra ayudamos a definir sumas aseguradas adecuadas y a complementar las pólizas con coberturas adicionales como doble indemnización, invalidez o gastos funerarios, para garantizar una protección a la medida”.

Además, la compañía ofrece talleres creativos para diseñar seguros modulares que se ajustan a las necesidades de cada usuario y que pueden personalizarse dentro de plataformas digitales.

Impulsa el modelo de seguros integrados en plataformas digitales para acercar la protección financiera a más personas en América Latina, buscando una buena experiencia del seguro y hacerla accesible, personalizada y realmente útil.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]